Lunes, septiembre 15, 2025

7 agosto, 2020

Redacción PH

Era más riesgoso no abrir y entrar en una profunda crisis económica: Barbosa

Gabriela Xelano

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, reconoció que la reapertura económica del estado llega no sólo cuando el estado se encuentra en semáforo rojo, sino también en un momento de incertidumbre en el que se corre el mismo riesgo tanto al reabrir, como al no abrir y entrar en una profunda crisis económica.

Es una incertidumbre porque tan riesgoso es abrir nuestra sociedad para que haya movimiento económico, como riesgoso es no reabrir y entrar a una profunda crisis económica más de lo que ya tenemos.

Durante su conferencia de prensa matutina, en la que se presentó el plan de reactivación económica que este viernes se puso en marcha, el mandatario llamó a todos los involucrados en la reapertura a “jalar con responsabilidad” y mantener el Pacto Comunitario que permitirá reactivar la economía, evitar rebrotes en el estado y un segundo confinamiento.

Ahora se trata de crear un equilibro entre el combate al coronavirus y evitar que la pandemia nos venza, porque estamos en rojo, pero un rojo estable y estamos en una condición que tenemos que reactivar la economía.

También llamó a los alcaldes municipales a sumarse al decreto y hacerlo valer sin “cálculo político”, dejando de lado sus aspiraciones políticas o intenciones de presumir el desconfinamiento como un logro del control de la pandemia, toda vez que la reactivación económica aplicará en todo el estado y no únicamente para Puebla capital y el área conurbada.

A la par, recordó que la disciplina de los poblanos permitió que el sistema de Salud del estado no colapsara.

No se queden en sus casas esperando mejorar a solas, soportando los síntomas del coronavirus. Vayan a un hospital, a un centro de Salud que serán atendido, tengan un poco de paciencia, eso es cierto, porque hay mucho requerimiento de salud…

Finalmente, advirtió que en caso de que los comercios o industrias que no respeten los lineamientos de la reapertura, se harán acreedores a una multa económica o hasta la clausura.

Cabe mencionar que de acuerdo con Olivia Salomón Vibaldo, secretaría de Economía del Estado, al corte del jueves y tras casi cinco meses de cuarentena el estado perdió 40 mil empleos, pero dijo confiar en que el retorno a actividades ayudará a la recuperación de las plazas perdidas.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Puebla invertirá 14.5 millones en arcos de seguridad y 300 millones para el…

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP) anunció una inversión de 14.5 millones de pesos para el...

LEER NOTA

De última hora cancelan audiencia por feminicidio de Cecilia Monzón

La audiencia del juicio por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez, programada para este lunes 15 de septiembre,...

LEER NOTA

Ataque a policías municipales en Tepeaca deja un muerto y un herido

La madrugada de este 15 de septiembre dos policías municipales de Tepeaca fueron atacados mientras circulaban en el Antiguo Camino...

LEER NOTA