AI rechaza datos de AMLO sobre feminicidios y desapariciones en II informe

Redacción
La Oficina de Amnistía Internacional (AI) en México rechazó los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de desaparición forzada, asesinatos y las descalificaciones en contra las organizaciones de la sociedad civil, durante la presentación de su Segundo Informe de gobierno.
Después de que en su mensaje afirmara que “en el caso de la violencia en general y la violencia contra las mujeres no hemos nosotros advertido un incremento”, la organización le recordó que el feminicidio es uno de los delitos que no ha disminuido, recordando –con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública– que tan solo entre enero y julio de 2020 se registraron 566 feminicidios en México.
La cifra oficial representa un aumento de 5.4 por ciento respecto al mismo periodo de tiempo, pero de 2019, cuando se reportaron 536, y un aumento de 9.6 por ciento respecto a 2018, cuando hay registro de 516.
Sobre su afirmación de que “ya no existen” torturas, desapariciones o masacres, la organización le recordó que desde el inicio de su gestión el 1 de diciembre de 2018, 11 mil 653 personas fueron reportadas como desaparecidas o no localizadas.
Al respecto la organización le recordó que uno de los primeros pasos para eliminar las violaciones a los derechos humanos es reconocerlas y dar cuenta de ellas.
Sobre la estigmatización de los activistas que defienden la tierra, el territorio y el medio ambiente, ante los dichos del presidente frente a los “pseudoecologistas”, cuyos calificativos señaló la organización “no tienen cabida en un Estado de Derecho”.
También lo exhortó a aceptar la responsabilidad de lo que sucede actualmente en el país.
Finalmente, AI invitó al mandatario a dejar de culpar a las administraciones anteriores por la situación actual del país y buscar soluciones para atender las deudas pendientes en materia de derechos humanos.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
19 abril, 2025
IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTADetectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas
La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTA