Sábado, septiembre 13, 2025

9 septiembre, 2020

Redacción PH

BUAP reporta 167 casos de acoso desde 2015; 34 trabajadores cesados

Gabriela Xelano

En 5 años, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha tenido conocimiento e iniciado investigaciones por 147 casos de acoso, hostigamiento y discriminación, resultando en 75 sanciones, de las cuales 34 concluyeron con la terminación de la relación laboral.

Informó Rosa Isela Ávalos Méndez, abogada general de la BUAP, al participar en el Diálogo para construir acciones y estrategias en contra del acoso y hostigamiento sexual en la Universidad, mesa de trabajo que estuvo encabezada por el rector Alfonso Esparza Ortiz.

De los datos presentado destaca que en los últimos años tanto estudiantes como personal académico y administrativo optaron por denunciar ante las autoridades universidades correspondientes.

Se han contabilizado 167 víctimas, de las cuales 165 son mujeres, dos hombres y 16 menores de edad.

Los estudiantes son el sector más vulnerable, con 154 víctimas, seguido de los trabajadores no académicos, con siete y académicos con seis.

Aunque 167 víctimas han denunciado a lo largo de cinco años, la Universidad solo ha iniciado 147 investigaciones administrativas, de las cuales en 50 casos no han encontrado elementos para sancionar.

De las sanciones logradas 13 han sido amonestaciones, 27 suspensiones temporales y 34 casos concluyeron con la terminación de la relación laboral, siendo el 2019 el año con más ceses determinados.

Para saber: Surgen más denuncias por acoso en la BUAP, ahora fue en Artes Plásticas

También destaca que a la fecha han realizado 97 acompañamientos a las víctimas, de las cuales 90 fueron apoyo psicológico y siete con la Fiscalía.

Sobre el acompañamiento a la Fiscalía, uno ocurrió en 2017, cuatro más en 1029 y dos más en este año.

Sobre el aumento de denuncias la abogada destacó que se trata de un logro obtenido de las denuncias públicas y manifestaciones que las estudiantes comenzaron desde hace un año, cuando en tendederos comenzaron a señalar a los acosadores, incluyendo tanto a académicos, directivos, administrativos y estudiantes.

Entérate: “Fuera acosadores de la BUAP”; universitarias toman Rectoría

Finalmente, Ávalos Méndez insistió en que la máxima casa de estudios mantendrá una política de cero tolerancia a la discriminación y la violencia de género, que incluye el hostigamiento y acoso sexual, por lo que llamó a las universitarias a denunciar.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 septiembre, 2025

Más de 1.8 millones de poblanos reciben algún apoyo, dice Sheinbaum en informe…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, visitó Puebla para presentar su primer informe de actividades, como parte de su gira...

LEER NOTA

Consejo Universitario nombra a la doctora Lilia Cedillo Ramírez titular de la Rectoría…

En estricto apego a la ley universitaria y sus estatutos, durante la XIII Reunión y Décima Segunda Sesión Extraordinaria, el...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Tras reconocer triunfo de Lilia Cedillo, Ricardo Paredes llama a Cansino a dialogar…

Ricardo Paredes Solorio, candidato a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reconoció el triunfo de Lilia...

LEER NOTA