Viernes, abril 25, 2025

9 septiembre, 2020

Redacción PH

FGE de Puebla oculta avance de sentencias; reporta avance 0: Igavim

Gabriela Xelano

De las 21 mil 635 carpetas de investigación iniciadas en lo que va del año y hasta el 20 de agosto, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha reportado un avance de las sentencias del cero por ciento.

Así lo advierte el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) en su estudio “Carpetas de investigación iniciadas vs concluidas”, realizado con datos del Sesnsp y una solicitud de información a la FGE.

Precisa que durante el primer semestre del 2020 se iniciaron 30 mil 116 carpetas de investigación en toda la modalidad de delitos, de los cuales la Fiscalía ya dio por concluidas 25 mil 313 carpetas de investigación al determinar el no ejercicio de la acción, esto representa el 84.05 por ciento de todos los casos.

Sin embargo, al analizar los 13 delitos más concurrentes, el Igavim detectó que inconsistencias en la información proporcionada, pues de las 21 mil 635 carpetas de investigación que estudiaron, únicamente fueron determinadas o concluidas 8 mil 799, representando 40.67 por ciento.

También se observó que 99 fueron concluidas por la facultad de abstenerse a investigar, 675 fueron al archivo temporal, 734 al archivo definitivo, 7 mil 281 al no ejercicio de la acción y 10 a alguna otra contemplada por la legislación.

Para saber: Con 18 mil 337 carpetas de investigación, inicia la era Barbosa

Sobre los casos archivados temporalmente se encuentra una investigación por violación, otra por casa habitación, una más por robo a negocio y nueve por robo a vehículo.

Es la violencia familiar el delito que, de las 4 mil 736 investigaciones iniciadas se han archivado 663 casos porque no se cuentan con los elementos suficientes para continuar su investigación.

Mientras que el robo a transeúnte ha sido el delito que más se ha archivado definitivamente con 121 casos, seguido de violencia familiar con 120 casos y robo con violencia, con 115.

Debe precisarse que archivo definitivo se refiere a la falta de integración y ejercicio de la acción penal oportuna por el ministerio público, sin embargo, no implica la extinción de la acción penal, ni la prescripción de la pretensión punitiva.

Tampoco reportó carpetas de investigación concluidas por sentencia, lo cual podría deberse a la decisión de la FGE de ocultar la información pese a que anteriormente esos datos eran públicos, según señaló el Igavim.

Cabe recordar que este martes Gilberto Higuera Bernal, fiscal de Puebla, al ser cuestionado sobre los avances del caso de Mara Castilla, víctima de feminicidio, y crimen por el que tampoco se ha dictado sentencia a Ricardo N, aclaró que la falta de avances a tres años del feminicidio se debe a que ninguna de las partes ha presentado más pruebas para dar seguimiento y que se establezca una sentencia.

Incluso recordó que el papel de la institución es fortalecer la investigación para que entonces el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dicte una sentencia.

La Fiscalía cumple con su encomienda de fortalecer acusaciones y es lo que hacemos en los casos que están llevándose como procesos penales ante los tribunales.

Sin embargo el Igavim también advierte que anteriormente dichos registros también eran publicados por la fiscalía, por lo que resulta necesario que la dependencia aclare “el motivo y/o quién es el responsable de publicar la información”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

25 abril, 2025

Turba linchan a hombre en San Bernadino Chalchihuapan

La madrugada de este viernes 25 de abril un hombre perdió la vida en San Bernardino Chalchihuapan, localidad de Santa...

LEER NOTA

24 abril, 2025

El 95% de fallecidos por influenza en Puebla no estaban vacunados: Salud

La Secretaría de Salud de Puebla, con base a los informes recientes, informa que el 95% de los casos de...

LEER NOTA

Costo de la licencia de conducir en Puebla no incrementarán este año: Tanús

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), confirmó que el uso de simuladores electrónicos para las pruebas prácticas...

LEER NOTA