Sábado, septiembre 13, 2025

9 septiembre, 2020

Redacción PH

Congreso de Puebla avala que partidos donen 50% de sus prerrogativas

Redacción

En sesión pública virtual, la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos el Acuerdo para exhortar a los partidos políticos nacionales y estatales para que renuncien al menos al 50 por ciento de sus prerrogativas correspondientes al Ejercicio Fiscal 2021.

También exhortaron al titular del poder ejecutivo del estado, para que a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas disponga la creación de un fondo de alcance multianual o un fideicomiso destinado a las necesidades de atención médica a los enfermos por COVID-19 o a los estragos económicos y sociales inherentes a la propia pandemia.

Durante la discusión la diputada Vianey García Romero recordó que ante la emergencia sanitaria se solicitó la creación de un fideicomiso con la finalidad de que los partidos demuestren realmente el apoyo a la población afectada.

De respetar la propuesta los recursos sumarían 177 millones de pesos para apoyar a las familias poblanas más afectadas por la pandemia de coronavirus.

Además de respaldar la propuesta, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia propuso que, además de “apretar el cinturón” a los partidos políticos, el gobierno federal cancele obras a nivel nacional, para que los recursos se destinen a atender la pandemia de Covid-19.

Mientras que el emecetista Carlos Alberto Morales Álvarez pidió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realice un descuento del 50 por ciento en sus servicios a las familias mexicanas, durante el tiempo que dure la pandemia,

Preservar el medio ambiente

En otro punto del orden del día, los integrantes de la Comisión Permanente aprobaron por unanimidad el Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de la República, a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado y a los ayuntamientos de la zona metropolitana de Puebla, para que de manera conjunta y coordinada establezcan un plan integral de preservación del medio ambiente.

Durante la discusión y análisis de este exhorto, las y los diputados Raúl Espinosa Martínez, Iliana Paola Ruíz García y Rodríguez Della Vecchia coincidieron en señalar la importancia de impulsar políticas públicas y un plan integral que mejore los cuidados y protección de nuestro entorno, ante la contaminación y el deterioro del medio ambiente en la zona metropolitana.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA