Miercoles, octubre 15, 2025

2 octubre, 2020

Redacción PH

Venezuela recibe lote de la vacuna rusa Sputnik V para ensayos clínicos

Redacción

Venezuela recibió este viernes un primer lote con 2 mil dosis de la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus, la Sputnik V, que servirá para que el país caribeño participe de la fase 3 del desarrollo del fármaco.

“Es un momento histórico para nuestra patria (…), no podemos ocultar la emoción que no embarga de que sea Venezuela el primer país del hemisferio occidental en participar en la fase 3 de los ensayos clínicos”, dijo la vicepresidenta del país caribeño, Delcy Rodríguez, al encabezar el acto de recepción de las vacunas.

El pasado 30 de agosto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había adelantado que el país se incorporaría a los ensayos clínicos de la Sputnik V, una decisión que, dijo, se tomó tras una “reunión importante” entre el ministro de Salud venezolano, Carlos Alvarado, y “la comisión de científicos rusos” que desarrolla la vacuna.

Alvarado, que hoy estuvo junto a la vicepresidenta venezolana en la recepción de las vacunas, dijo que las pruebas comenzarán “de inmediato”, y que las primeras dosis serán aplicadas en la ciudad de Caracas.

El pasado 15 de agosto, Rusia comenzó a producir su primera vacuna contra el COVID-19, bautizada como Spútnik V y que ha sido recibida con recelo por la comunidad científica internacional debido la velocidad de los ensayos y la poca información sobre el fármaco.

Las autoridades rusas prevén registrar una segunda vacuna contra el COVID-19, que actualmente está desarrollando el centro de investigaciones Véktor, situado en Novosibirsk (Siberia).

La Sputnik V también podría producirse en Venezuela, según dijo hoy Rodríguez al recordar las fuertes lazos que mantienen Rusia y el país suramericano.

No solamente vamos a participar en los ensayos clínicos de la Sputnik V, sino que también vamos a garantizar, gracias a la cooperación estratégica entre Venezuela y Rusia, que vamos a participar del suministro seguro para nuestro pueblo y también de la producción de la vacuna en Venezuela”, aseveró.

Sin embargo, no ofreció detalles de estos planes para producir la vacuna.

En agosto pasado, Maduro dijo que su gbierno también está “articulado” con las vacunas que están siendo desarrolladas en China y Cuba.

Coninformación de DW

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

14 octubre, 2025

Google invierte 15 mil mdd en India para mega centro de IA

Google ha anunciado una significativa inversión de 15 mil millones de dólares en India a lo largo de los próximos...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Venezuela cierra embajada en Noruega; Oslo pide mantener diálogo diplomático

El gobierno venezolano anunció el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia, mientras que abrirá nuevas sedes diplomáticas en...

LEER NOTA

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Egipto

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, encabezó este lunes la firma de un ambicioso plan de paz para la Franja...

LEER NOTA