Lunes, abril 21, 2025

23 octubre, 2020

Redacción PH

Diputados reforman ley para erradicar la brecha salarial en Puebla

Redacción

Con el objetivo de establecer una política social para eliminar la brecha salarial y la discriminación de la mujer en el ámbito laboral, las y los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, en sesión virtual aprobaron por unanimidad reformas a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla, las cuales tienen el propósito de buscar la igualdad sustantiva en las empresas, para que, el pago de un salario sea igual para una mujer y un hombre.

El Dictamen con Minuta de Decreto fue presentado por la diputada Nancy Jiménez Morales, quien, en el uso de la voz, explicó que los motivos de la propuesta están fundados en la discriminación salarial que enfrentan las mujeres en nuestro país, siendo el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación quien destaca que ellas ganan 34.2 por ciento menos que los hombres.

En el documento se establecen reformas a las fracciones XIII y XIV, y adiciona la fracción XV al artículo 10 de la citada Ley, que establecen la igualdad laboral bajo la premisa de a trabajo igual, salario igual, buscando la homologación de sueldos que eliminen la brecha salarial.

En los trabajos de estudio, análisis y dictaminación de la propuesta, las y los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género de la LX Legislatura, coincidieron en argumentar que es urgente adoptar medidas para eliminar la discriminación de la mujer en la vida laboral, la cual frena el avance de su desarrollo; también consideraron apremiante armonizar la legislación estatal y federal para el beneficio de las mujeres y dejar constancia que, en Puebla, se está atendiendo el problema.

Tras aceptar el Dictamen, las y los integrantes de este grupo colegiado lo turnaron al Pleno de la LX Legislatura para su aprobación final.

En otro punto de la orden del día, las y los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, aprobaron por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto presentado por la diputada Mónica Lara Chávez, por el cual se llevan a cabo reformas a la Ley Para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, con el fin de estipular que los ayuntamientos difundan en sus portales de internet, micrositios y sus oficinas información relativa para la prevención de cualquier tipo de violencia contra las mujeres, así como dar a conocer los lugares y teléfonos en donde se les pueda brindar asesoría y apoyo.

Para saber: México, con la peor brecha salarial de género de Latinoamérica

La legisladora al fundamentar la propuesta señaló que es el estado quien dentro de sus atribuciones deberá de impulsar programas o servicios integrales, a través de los Centros Especializados de Educación para Agresores, con el fin de transformar los patrones de conducta violenta y concientizar, prevenir y erradicar estereotipos en contra de la mujer.

En el documento también se establecen lineamientos para la protección de las mujeres adultas mayores, quienes enfrentan como principal problema el maltrato familiar, social y laboral, así como la discriminación por el hecho de ser dependientes económicos, los cuales se agravan cuando ellas, presentan algún trastorno psicosocial, de salud o emocional.

En la discusión, análisis y dictaminación, las y los diputados expusieron opiniones en torno al tema, coincidieron que la propuesta refuerza el trabajo para garantizar la seguridad y ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, además de, abonar a erradicar la violencia en cualquiera de sus formas; las y los legisladores expusieron que la violencia causa daños severos a las víctimas, que las pueden llevar a presentar trastornos psicológicos o la muerte.

El dictamen tras su aprobación fue turnado al Pleno de la LX Legislatura para su aprobación final.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA