Viernes, mayo 09, 2025

2 noviembre, 2020

Redacción PH

Declaraciones del Papa sobre matrimonio homosexual fueron editadas: Vaticano

El pasado 21 de octubre se estrenó un documental llamado “Francesco” del director Evgeny Afineevsky y se convirtió en noticia en todo el mundo debido a una parte en la que el Papa Francisco afirma que los homosexuales tienen derecho a ser parte de la familia y a tener una familia, refiriéndose a la unión civil de esta comunidad.

Sin embargo, la semana pasada la Secretaría de Estado del Vaticano les envió una nota explicativa a sus embajadores y a los nuncios en cada país para aclarar lo que en verdad había pasado con las declaraciones que aparecen en el documental y la postura del Papa y la iglesia ante el matrimonio homosexual.

Aunque la nota no fue publicada por el Vaticano a los medios, una fuente confirmó el texto a Reuters y el embajador del Vaticano en México, Franco Coppola, lo publicó en su página de Facebook el viernes 30 de octubre.

El Vaticano explica que hace más de un año el Pontífice respondió a dos preguntas distintas en dos momentos diferentes que en el documental fueron editadas y publicadas como una sola respuesta, por lo que se sacaron de contexto y generó confusión.

¿Qué dijo?

El Vaticano explica que el Papa en primer lugar hizo una referencia pastoral acerca de la necesidad de que en el seno de la familia los hijos con orientación homosexual nunca sean discriminados.

Afirman que lo que dijo en ese sentido fue: “las personas homosexuales tienen derecho a estar en familia; son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie ni hacerle la vida imposible por eso”.

El asunto es que en la siguiente parte de la declaración que aparece en el documental, el Papa se refiere a un cambio en una ley local de hace 10 años en Argentina sobre los matrimonios igualitarios de parejas del mismo sexo, tiempos en las que Francisco era Arzobispo de Buenos Aires.

En este sentido el Papa dijo que era una “incongruencia hablar de matrimonio homosexual” y en ese mismo contexto explicó que en su momento defendió que los homosexuales tuvieran una ley de respaldo para regular la convivencia civil ya que tienen derecho a estar cubiertos legalmente.

“Por lo tanto es evidente que el Papa Francisco se ha referido a determinadas disposiciones estatales, no ciertamente a la doctrina de la Iglesia, numerosas veces reafirmada en el curso de los años”, se lee al final de la carta enviada por el Vaticano.

De acuerdo con Reuters, el director del documental dijo a los periodistas que entrevistó al Papa para el documental pero luego encontraron las imágenes en una entrevista de 2019 con Televisa México que nunca salió al aire.

Después del estreno del documental el director no quiso hablar del proceso de edición y no ha sido posible contactarlo para aclarar el asunto.

Con información de Reuters

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Nuevo ataque israelí en Gaza deja un centenar de muertos

Al menos 92 personas murieron el miércoles 7 de mayo consecuencia de los ataques israelíes en toda la Franja de...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Humo negro en el Vaticano tras primera votación para elegir al nuevo papa

La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles se saldó con una fumata negra, lo que significa que no...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

India bombardea supuestas bases terroristas de Pakistán

El Ejército de la India bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en...

LEER NOTA