Domingo, octubre 19, 2025

16 diciembre, 2020

Redacción PH

Pandemia tumba visitas a museos poblanos; caen en 94%

Por Maribel Velázquez @Maribel_VO 

Disminuyeron las visitas a los museos y zonas arqueológicas ubicadas en Puebla 94 por ciento entre noviembre de 2019 y de 2020 según el último reporte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En noviembre de 2019 las autoridades federales registraron 100 mil 986 llegadas a estos espacios, de las cuales el 93.75 por ciento fueron de nacionales y 6.25 por ciento extranjeros.

Durante el penúltimo mes de 2020 el INAH contabilizó 61 mil 784 entradas a las zonas arqueológicas y 38 mil 202 a museos. Del primer grupo se consideran seis espacios y del segundo 13.

La zona arqueológica de Cholula y su museo de sitio fue el lugar más concurrido  durante noviembre de 2019 con 53 mil 326 entradas. Otros lugares similares a los cuales asistieron fueron: Yohualichan, Cantona, San Cristobal Tepatlaxco, Tepexi el Viejo y Tepapayeca.

Para saber: Reabren museos de Puebla al 30% de su capacidad

Entre los museos destaca el de la No Intervención Fuerte de Loreto que conjuntó 6 mil 526 visitas. Otros lugares considerados en este periodo fueron el Ex-Convento de San Francisco Tecamachalco, Fuerte de Guadalupe, Museo de Arte Religioso de Santa Mónica, Ex-Convento Franciscano de Tecali, Museo de sitio de Teteles del Santo Nombre con zona arqueológica, Museo de Tehuacán el Viejo con zona arqueológica, Museo de la Evangelización, Museo Regional de Puebla, Casa del Dean y el Museo del Valle de Tehuacán.

Para noviembre de este año hubo 5 mil 513 visitas, de las cuales 4 mil 964 llegaron a una zona arqueológica y 349 a museos. Además, el 91 por ciento fueron nacionales y 450 extranjeros.

La zona arqueológica de Cholula sobresalió en noviembre de este año ya que fue la única en su tipo en Puebla que tuvo turistas con 4 mil 964. Mientras que el Museo de Evangelización suma 166 visitas.

Entérate: Septiembre, el peor mes para los museos poblanos

El Museo Regional de Puebla y el Museo de la No Intervención también registraron visitas con 145 y 38, respectivamente. El resto no tuvo ninguna.

El cambio en las cifras en las visitas se dio en el contexto de la pandemia de COVID-19  en México y Puebla. Desde la llegada del virus a la nación las autoridades federales recomiendan no exponerse en lugares públicos ante el riesgo de contagio.

El 3 de diciembre de 2020 el gobierno estatal dio a conocer que Puebla pasó de amarillo a naranja en el semáforo Covid-19, es decir, subió el nivel de peligro de infectarse, aun así algunas actividades están permitidas, pero con la recomendación de tener menos influenza.

Para saber: Puebla en el top nacional con más visitantes a museos

Hasta la fecha antes referida Puebla tenía 44 mil 916 casos positivos, de los cuales mil 262 estaban vigentes, así como 5 mil 587defunciones, según el último reporte de la Secretaría de Salud estatal.  

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

18 octubre, 2025

Puebla, con más de 400 casos de virus Coxsackie en escuelas de 20…

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó que 419 estudiantes de 77 escuelas de distintos niveles educativos...

LEER NOTA

Aseguran arma hechiza, réplica y cartuchos a estudiantes del CETIS 17 Texmelucan

Una intensa movilización de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan y la Marina se registró la tarde del viernes...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Se reúne la rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

Como un ejercicio para promover la interacción directa con la comunidad estudiantil, la rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro...

LEER NOTA