“Juntas ardemos”: Mujeres rompen el cerco de Palacio Nacional

Redacción PH
Ni las vallas metálicas que colocaron alrededor del Palacio Nacional en la Ciudad de México, lograron contener a las mujeres que conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, manifestándose en contra de la violencia de género y los feminicidios en México, temas que han sido invisibilizados pese a que las cifras de víctimas van en aumento.
Así lo advirtieron cientos de mujeres que tomaron las calles de la capital y culminaron su protesta en el zócalo de la capital, espacio que recuperaron tras sufrir varios encapsulamientos en otros puntos de la ciudad y agresiones, tanto de grupos de choque como de policías.
No obstante, eso no fue suficiente para detener a mujeres, víctimas y familiares de feminicidios, quienes, en los cercos colocados en monumentos históricos, espacios que el gobierno prefirió proteger, colocaron los nombres y fotografías de víctimas y victimarios.
Así lo dijo: “Mejor una valla que granaderos”: AMLO sobre el muro de Palacio Nacional
Los reclamos no sólo son por las víctimas, también lo hacen por las mujeres que diariamente tienen miedo a desaparecer o morir por ser mujeres, de igual forma por el machismo del presidente Andrés Manuel López Obrador por respaldar la candidatura de Félix Salgado Macedonio, pese a ser señalado de violación.
Sin embargo, los reclamos no fueron exclusivos en la capital del país, en cada estado se replicaron las marchas e intervenciones a espacios públicos además de la vandalización de edificios y monumentos, pues en el país es un reclamo generalizado de las mujeres, el derecho a la seguridad y no morir por haber nacido mujer.
Por ello, estados como Nuevo León, Puebla, Estado de México, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí, Aguascalientes y más, reportaron sendos actos de protestas frente a la incapacidad de sus gobiernos de reconocer los derechos de las mujeres y actuar frente la ola de violencia que en los últimos cinco años ha ido en aumento, y cada año suma más víctimas mortales.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
12 mayo, 2025
Revisión del T-MEC iniciará en la segunda mitad del año, estima Ebrard
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, estimó que el inicio del proceso de revisión sobre el tratado comercial de Norteamérica...
LEER NOTASe reforzará la seguridad en Veracruz tras asesinato de candidata: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que la Secretaría de Seguridad Federal solo está en espera que la gobernadora...
LEER NOTAVinculan a proceso a los Alegres del Barranco por apología del delito
Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por apología del delito, además se les impuso como medida cautelar no...
LEER NOTA