Martes, mayo 13, 2025

18 marzo, 2021

Redacción PH

CNN pierde la mitad de su audiencia desde la salida de Trump

Redacción PH

El canal de noticias CNN ha perdido casi la mitad de su audiencia desde que el expresidente Donald Trump abandonó la Casa Blanca, un indicador de cómo la polarización y la animadversión que alimentaba el político en sectores liberales han definido la industria televisiva estadounidense.

Según datos de Nielsen Media Research, entre el 4 de noviembre de 2020 hasta el pasado 20 de enero, el día de la investidura de Joe Biden, CNN tuvo una media de 2.5 millones de espectadores durante las horas de prime time, mientras que la cifra cayó a 1.6 millones de media hasta el 15 de marzo.

La caída es aún mayor si se compara con los 3.1 millones de televidentes en los últimos días de diciembre hasta el 20 de enero, cuando la polarización en el país se amplió con la insistencia de Trump y sus simpatizantes de no aceptar el resultado electoral, basándose en falsedades.

Entérate: Simpatizantes de Trump irrumpen en el capitolio de Estados Unidos

En el segmento de demografía más importante para CNN, el retroceso fue del 58 por ciento después de que se pusiera fin a la incertidumbre electoral, que llegó a su punto álgido con el intento de toma al asalto del Capitolio por parte de simpatizantes de Trump el 6 de enero.

Los medios de NewsCorp, fundados por el magnate sensacionalista Rupert Murdoch, airearon este jueves los malos datos de su mayor competidor en el segmento de noticias de televisión por cable.

Los cuatro años de Trump en la Casa Blanca polarizaron tanto a los votantes como a los canales de noticias en Estados Unidos que ahora ocupan más su tiempo con opinión y no tanto con análisis imparciales.

Fox News, que apoyó a Trump durante su mandato, se convirtió en el canal predilecto de los conservadores, pero tras darle la espalda a raíz del asalto al Capitolio, las empresas de análisis televisivo han comenzado a detectar un éxodo de audiencias a canales más conservadores como Newsmax.

¿Lo recuerdas?: Donald Trump, el perdedor del año, Der Spiegel

Otros canales como el ultraconservador OANN, con vínculos con el Kremlin y acusado de ser un aparato de desinformación, también han prosperado gracias a la polarización que vive Estados Unidos.

Con información de EFE

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 mayo, 2025

México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF

México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...

LEER NOTA

28 abril, 2025

Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos

Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal

Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...

LEER NOTA