Estado Islámico toma ciudad en Mozambique

Redacción PH
Miles de personas continuaban huyendo este lunes de la ciudad portuaria de Palma, en el norte de Mozambique, desde el fin de semana bajo control del grupo yihadista Estado Islámico (EI), al tiempo que Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y la ONU intentaban ayudar a los desplazados.
El EI anunció este lunes dominar Palma, tras un ataque sorpresivo lanzado el miércoles pasado, que provocó decenas de muertos según las fuerzas mozambiqueñas.
En un comunicado transmitido a través de uno de sus sitios de propaganda en la red Telegram, los yihadistas afirman haber atacado “cuarteles militares y la sede del gobierno”, destacando que ha tomado “el control de la ciudad”, así como provocado “la muerte de decenas de soldados mozambiqueños y cristianos, algunos ciudadanos de otros Estados”.
Entretanto varias agencias de la ONU se reunieron este lunes para coordinar sus esfuerzos y organizar el transporte a zonas seguras de los miles de civiles que lograron huir de la ciudad para refugiarse en bosques y playas cercanas, pero también en una la planta de gas de la petrolera francesa Total, situada a solamente 10 km de la ciudad.
Entérate: Estado Islámico asesina a la periodista Malala Maiwand
Éxodo masivo
Desde el ataque del miércoles, miles de personas llegaron al perímetro ultraprotegido alrededor de la planta, situada en la península de Afungi, para refugiarse.
Entre 6 mil y 10 mil personas están ahora refugiadas en el interior del recinto o intentando acceder, según una fuente implicada en las operaciones de evacuación.
Una situación complicada, todavía más porque la construcción de la planta de gas, prevista para estar operativa en 2024, lleva varios meses paralizada.
Un transbordador, el Sea Star 1, partió el sábado con unos mil 400 trabajadores y residentes de Palma en dirección a Pemba, la capital de la provincia de Cabo Delgado, que lleva más de un año acogiendo oleadas de desplazados que huyen de la violencia yihadista.
Y siguen llegando a Pemba muchas piraguas y barcos de vela tradicionales, cargados de civiles, según la fuente que participa en las operaciones de evacuación.
¿Lo recuerdas?: La salud es primero; ISIS suspende actividades en Europa por Covid-19
La policía y el ejército estaban el domingo en la principal playa de Paquitequete, impidiendo el acceso a los medios de comunicación, según un fotógrafo en el lugar.
Decenas de desaparecidos
Los grupos armados, que llevan más de tres años aterrorizando esta región fronteriza con Tanzania, intensificaron sus ataques en el último año.
Desde agosto de 2020 controlan el estratégico puerto de Mocimboa da Praia, crucial para la llegada de materiales necesarios para las instalaciones de gas.
Pese a varios intentos, los militares mozambiqueños nunca lograron retomarlo.
Los grupos armados controlan ahora además buena parte de la zona costera.
El ataque a gran escala del miércoles en Palma se saldó con decenas de muertos entre la población civil, confirmó el domingo por la noche el ministerio de Defensa de Mozambique.
Una decena de camiones cargados de civiles que huían de un hotel de Palma donde se habían refugiado están desaparecidos desde el viernes, lo que hace temer muchas muertes.
Entérate: Gobierno y rebeldes de Sudán firman histórico acuerdo de paz
Adrian Nel, un sudafricano de 40 años que trabajaba en la construcción en Palma con su padre y su hermano, está entre las víctimas, dijo su madre.
Los yihadistas atacaron el miércoles la ciudad, que tenía una población de 75 mil habitantes, en tres frentes simultáneos y “dispararon por todas partes”, dejando un reguero de cadáveres en las calles.
El número total de víctimas es desconocido.
Con información de Excélsior
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
8 mayo, 2025
INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...
LEER NOTASe eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...
LEER NOTARobert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa
Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...
LEER NOTA