Martes, septiembre 16, 2025

19 mayo, 2021

Redacción PH

Democracia o presidencia imperial, lo que se juega en elección: Calderón

Redacción PH

Desde Puebla, Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, advirtió que en las elecciones intermedias de junio lo que en realidad está en juego es otorgar mayor fortaleza al “poderoso” y su presidencia imperial o transitar hacia una verdadera democracia.

Advirtió durante un mitin en el que participó para apoyar a Eduardo Rivera Pérez, candidato del PAN, PRI, PRD, CCP y PSI a la alcaldía de Puebla, espacio durante el cual además de respaldar al también expresidente municipal dio algunas razones por las que era necesaria una alianza tan diversa para hacer frente al partido y poder que mantiene el grupo lopezobradorista.

Justificó la alianza haciéndola ver como un síntoma que exhibe como está en riesgo la capacidad de disentir en el país, mientras el poder Ejecutivo trata de acallar a sus opositores.

Aunque afortunadamente no hemos llegado a extremos de los de países dictatoriales, no podemos ignorar el peligroso rumbo que toma el país ante la discrepancia de opiniones.

Lee: Habrá trabajo coordinado con el gobierno estatal pero sin injerencia, promete Eduardo Rivera

Recalcó que como nunca antes, desde la Presidencia de la República se ataca a quienes expresan pensamientos distintos a los de Andrés Manuel López Obrador, en particular a los miembros de la prensa.

Rechaza y agrede a los periodistas, quien discrepa es un traidor a la patria, quien discrepa está financiado por los intereses económicos más perversos, quien discrepa no tiene otra motivación más que la verdad, para el poderoso es sólo pretender atacar su obra.

Es este panorama el que justifica una alianza que, a simple vista, resulta contradictoria por la diversidad de corrientes, sin embargo, tiene la finalidad de “detener el avance de un solo hombre y el Congreso sea una verdadera arena de la pluralidad”.

Por ello, urgió a que el lopezobradorismo no gane en los comicios del 6 de junio, pues se corre el riesgo de que se convierte en “una corte más de la Presidencia”.

No solo no queremos que el Congreso se convierta en una corte de Palacio Nacional, en una corte de nobles, mensajeros y amanuenses del presidente, queremos que el Congreso sea una voz que se plante contra el presidente, que decida por sí mismo.

¿Lo recuerdas?: Investigan a México Libre por presunto financiamiento de Genaro García Luna

Incluso destacó que quienes lleguen a San Lázaro deben ser firmes al alzar la voz frente “al poderoso” pues es algo que el país requiere y no “diputados y senadores agachones”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA