Nicaragua: policía allana oficinas de medios y críticos del gobierno

Redacción PH
La Policía de Nicaragua allanó este jueves las oficinas de figuras críticas con el gobierno de Daniel Ortega, así como El Confidencial y otras sedes de diferentes medios de comunicación, mientras las autoridades adelantaron que han abierto una investigación contra la candidata presidencial opositora Cristiana Chamorro Barrios por presunto lavado de dinero.
En concreto, la policía ingresó a las oficinas de dos periodistas y figuras críticas con Ortega, y, además, hijos de la expresidenta Violeta Barrios.
Asimismo, los agentes intervinieron la sede de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro para la Reconciliación y la Democracia (FVBCH), dirigida hasta enero por Cristiana Chamorro Barrios.
Te interesa: AMLO pide a EU explicar por qué financia a MCCI, “opositor de su gobierno”
También entraron a la oficina de su hermano, Carlos Fernando Chamorro, director de un medio digital y dos programas de televisión. El medio en cuestión es El Confidencial, allanado junto al estudio de grabación de Esta Semana y Esta Noche.
Además, el camarógrafo de televisión Leonel Gutiérrez habría sido detenido, aunque posteriormente liberado, y equipos de televisión confiscados.
Por su parte, el Ministerio de Gobernación anunció la investigación contra Cristiana Chamorro por lavado dinero por parte de la fundación que dirigía, mientras que la Fiscalía la citó a declarar, según explicó ella misma a través de Twitter.
Ante esta noticia, otro de los candidatos presidenciales, Félix Maradiaga, llamó a protestar por esta investigación contra Cristiana Chamorro, y según denuncia La Prensa, ha sido increpado por la policía cuando abandonaba su casa para asistir a dichas marchas.
Otro de los eventos contra la oposición al régimen orteguista se registró cuando la policía impidió salir de su casa a otro candidato presidencial, Juan Sebastián Chamorro, quien aseguró que los agentes le advirtieron que tiene “casa por cárcel”, según La Prensa.
Lee: Dan 15 años de prisión a tres periodistas de Vietnam por criticar al gobierno
Por estos hechos también se ha pronunciado la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) que exigió a las autoridades de Nicaragua a cumplir plenamente con sus obligaciones internacionales en materia de libertad de expresión, asociación, y participación política, “imprescindibles para elecciones justas, libres y creíbles del 7 de noviembre”.
Con información de Aristegui Noticias
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
27 octubre, 2025
Periodista de Durango que denunció al crimen organizado es asesinado
El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado muerto y con signos de violencia en la carretera...
LEER NOTA24 octubre, 2025
Director de la UPN Puebla demanda a medios que publicaron denuncia de acoso…
Javier Mauleón Montero, director de la Unidad 211 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Puebla, presentó una demanda de...
LEER NOTA14 octubre, 2025
Medios rechazan nuevas reglas a periodistas que informan desde el Pentágono
La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...
LEER NOTA