Miercoles, septiembre 17, 2025

15 octubre, 2021

Redacción PH

En 2020, SSA definirá si se aplica la tercera dosis contra la COVID-19

Redacción PH

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, informó que en el primer trimestre del siguiente año se definirá la aplicación de una tercera dosis de las vacunas contra COVID-19 y si todos los adolescentes de 12 a 17 años serán inmunizados.

En su comparecencia en el Senado por la glosa del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que no es por “necedad” que las autoridades no quieren vacunar a niños y jóvenes de 12 a 17 años sin comorbilidades, sino es una cuestión de salud.

“Los niños de 12 a 17 años tienen la posibilidad biológicamente de tener esa defensa, el ponerles una vacuna podría tener alguna limitación a su desarrollo natural, normal, de su sistema inmunológico para enfrentar otras enfermedades en el curso de su vida. Por eso es esa precaución. (…) En este momento, los que menos la requieren (la vacuna) son los niños de 12 a 17 años”.

Por algo, solo se vacunarán a los menores con comorbilidades que los hagan vulnerables al SARS-CoV-2.

Te interesa: Sindicalizados alistan marcha por falta de bono COVID

También afirmó que el país reporta 11 semanas consecutivas de descenso de los casos y en 25 estados ya fue vacunada la población mayor de 18 años.

Reveló que hasta ahora se han vacunado a 62 millones 950 mil 153 personas con al menos dosis y se han recibido y embarcado 127 millones 689 mil 345 dosis de vacunas de diversos laboratorios, por lo que tres de cada cuatro adultos están inmunizados.

Avanza entrega de medicamentos para niños con cáncer

Sobre la compra de medicamentos para niños con cáncer, Juan Antonio Ferrer, director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), comentó que al 30 de septiembre se han entregado a los estados 782, mil 938 piezas de éstos, que representan 25 por ciento de la demanda total.

Además, el Insabi ha entregado recursos líquidos a los estados para que compraran 50 por ciento del abasto anual de los fármacos.

El resto de las entregas, mencionó, están programadas y prevén que no haya “afectaciones en la atención de los pacientes que usan estos medicamentos”.

Con información de Forbes

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Hijos de AMLO y 14 personas más tramitan amparo contra cualquier orden de…

Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, dos de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, junto con otras 14...

LEER NOTA

Con reforma a la Ley de Amparo se busca un Poder Judicial más…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, defendió la reforma a la Ley de Amparo, enviada al Senado, señalando que tiene...

LEER NOTA

15 septiembre, 2025

Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...

LEER NOTA