Viernes, octubre 03, 2025

29 noviembre, 2021

Redacción PH

OMS ve un ‘alto riesgo a la población’ en variante Ómicron

Redacción PH

Es probable que la nueva variante Ómicron del coronavirus se propague a nivel internacional y presente un riesgo muy alto de fuertes aumentos de infecciones que podrían tener “graves consecuencias” en algunos lugares.

Informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) este lunes al presentar su más reciente análisis de esta nueva variante, al mismo tiempo que confirmó que no se han reportado muertes relacionadas con esta nueva cepa, no obstante debe investigarse más para evaluar su potencial, pues de forma preliminar se ha advertido que la variante tiene un número sin precedentes de mutaciones de pico -de 26 a 32 en la proteína de la espiga del virus- lo que podría ayudarla a evadir la inmunidad inducida por las vacunas.

Es por ello que la agencia de la ONU instó a sus 194 estados miembros a acelerar la vacunación de los grupos de alta prioridad y a “garantizar que se aplican planes de mitigación” para mantener los servicios sanitarios esenciales.

“El riesgo global general relacionado con la preocupante nueva variante ómicron se evalúa como muy alto”.

Te interesa: OMS nombra a nueva variante de COVID-19 como Omicrom

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dio la voz de alarma y dijo que espera se pongan en marcha negociaciones sobre un acuerdo internacional para prevenir futuras pandemias.

“La aparición de la altamente mutada variante ómicron subraya cuán peligrosa y precaria es nuestra situación”, dijo Tedros. “Ómicron demuestra por qué el mundo necesita un nuevo acuerdo sobre pandemias: nuestro sistema actual desincentiva a los países de alertar a otros sobre amenazas que inevitablemente aterrizarán en sus costas”.

Ómicron fue informado por primera vez el 24 de noviembre desde Sudáfrica, donde las infecciones han aumentado de manera considerable.

Lee: Israel cerrará fronteras 14 días para contener variante Ómicron

Desde entonces se ha extendido a más de una docena de países, muchos de los cuales han impuesto restricciones de viaje para tratar de aislarse. Japón se unió el lunes a Israel al decir que cerraría sus fronteras a los extranjeros.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA