Sábado, octubre 11, 2025

1 diciembre, 2021

Redacción PH

Qatar recomienda a comunidad LGBT evitar las ‘demostraciones de afecto’ en público

Redacción PH

En vísperas de la celebración del mundial en Qatar, Nasser Al Khater, director ejecutivo del comité organizador del torneo, lanzó una recomendación a miembros de la comunidad LGBT+ de limitar sus muestras de afecto en público, pues el país y la región es más conservadora en ese aspecto.

Reveló en una entrevista en la que también pidió que se respete su cultura, pues ellos también respetan otras culturas.

“En diferentes países, hay más indulgencia con las demostraciones públicas de afecto. Qatar y la región son mucho más modestos, y Qatar y la región son mucho más conservadores. Y esto es lo que les pedimos a los fanáticos que respeten. Y estamos seguros de que los fanáticos respetarán eso. Respetamos las diferentes culturas y esperamos que otras culturas respeten la nuestra”.

La respuesta llegó después de que la periodista que lo entrevistó lo cuestionara sobre los temores que expresó Joshua Cavallo, el futbolista australiano que semanas atrás reveló que es homosexual y abiertamente reconoció sentir “mucho miedo”e incluso no quería ir a Qatar por miedo.

Te interesa: Club noruego propone boicotear el Mundial de Qatar 2022

Al respecto el Nasser Al Khater invitó a él y a cualquier persona visitar el país para que descubran que Qatar es un país tolerante, hospitalario y acogedor:

“Le damos la bienvenida aquí en el estado de Qatar, le damos la bienvenida para que venga a ver incluso antes del Mundial. Nadie se siente amenazado aquí, nadie se siente inseguro. La noción de que la gente no se siente segura aquí es falsa. He dicho esto antes y les digo esto de nuevo, todos son bienvenidos aquí. Todos son bienvenidos aquí y todos se sentirán seguros aquí. Qatar es un país tolerante. Es un país acogedor. Es un país hospitalario”.

Esta no es la única polémica o debate que surgió desde la elección de este país como sede de la justa deportiva, ya en el pasado se advirtió sobre las malas condiciones laborales de los empleados extranjeros que están a cargo de la construcción de los distintos estadios que acogerán el Mundial entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre del 2022.

En su momento se advirtió sobre más de 6 mil 500 muertes de trabajadores, no obstante tales versiones fueron desmentidas y el comité organizador afirmó que solo ocurrieron tres muertes y 30 trabajadores más fallecieron por causas ajenas al trabajo.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 octubre, 2025

Suspensión indefinida para el boxeador Ángel ‘Tashiro’ Fierro por patear a su rival

La Comisión de Box y Artes Marciales Mixtas de Tijuana decidió suspender "de manera indefinida" al boxeador mexicano Ángel 'Tashiro'...

LEER NOTA

7 octubre, 2025

Alumno de la Preparatoria Enrique Cabrera, seleccionado nacional para los Juegos Parapanamericanos Juveniles…

Sentir la velocidad, cómo el cuerpo choca con el viento y la adrenalina por llegar a la meta es algo...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Zayu, Maple y Clutch, ellos son las mascotas oficiales de la copa del…

A unos meses del inicio de la Copa del Mundo 2026, la FIFA presentó a las mascotas representantes de cada...

LEER NOTA