CNDH emite recomendación a Semar y Fiscalía estatal por 3 muertes en Nayarit

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Marina (Semar) y a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit, por el uso excesivo de la fuerza durante una acción que derivó en la muerte de tres personas, una de ellas con seis meses de embarazo.
Los hechos se registraron en abril de 2017 en Tepic, Nayarit, mientras elementos de la Marina realizaban patrullajes de vigilancia y fueron alertados de la presencia de personas con armas de fuego que ingresaban a un domicilio.
Al dirigirse al inmueble señalado, los elementos de la Semar fueron “recibidos con disparos de arma de fuego efectuados desde el interior” del domicilio, por lo cual “se utilizó la fuerza letal” como medio disuasivo, “dando como resultado tres personas civiles sin vida”, una de ellas embarazada.
Luego de un análisis de pruebas recabadas, la CNDH acreditó que los marinos cometieron violaciones a la seguridad jurídica y a la vida, mientras que los agentes de la FGE incurrieron en violaciones al derecho a la verdad y acceso a la justicia, en su modalidad de procuración de justicia por falta de exhaustiva y debida diligencia de las investigaciones.
Como parte de la recomendación, se solicitó al titular de la Semar, el almirante José Rafael Ojeda Durán, que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, proceda a la reparación integral del daño provocado a los familiares de las víctimas.
Te interesa: 12 marinos ligados a desapariciones salen de prisión tras lograr amparo
También se solicitó a Secretaría que dote con equipo de videograbación a las unidades utilizadas para la realización de operativos en los que exista contacto con la población civil, que permita verificar “si su actuar se lleva a cabo de acuerdo a los principios de legalidad, la congruencia, la oportunidad y la proporcionalidad, bajo los que debe regirse el uso de la fuerza”.
Al fiscal general de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, se le solicitó analizar las constancias de la Carpeta de Investigación y que se realicen “las actuaciones necesarias con la debida diligencia, con las que se logre una investigación exhaustiva de los hechos”.
También se le solicitó colaborar ampliamente en las quejas que la CNDH formule ante el Consejo Técnico de Carrera Policial por las acciones y omisiones en que incurrieron los servidores públicos de la FGE en el desempeño de sus funciones.
Con información de Aristegui Noticias
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
22 agosto, 2025
Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump
Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...
LEER NOTACorte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...
LEER NOTA21 agosto, 2025
Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica
La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...
LEER NOTA