Afganistán pierde el 43% de sus medios tras la llegada de los talibanes

Redacción PH
El 43 por ciento de los medios de comunicación de Afganistán han cerrado desde la llegada de los talibanes al poder en agosto, dejando desocupados al 60 por ciento de los periodistas y a la mayoría de mujeres que ejercían la profesión, según Reporteros Sin Fronteras (RSF) y una organización afgana.
Es decir, más de 230 medios de comunicación han cerrado en Afganistán y más de 6 mil 400 periodistas se quedaron sin empleo, reveló RSF en un estudio hecho junto a la Asociación de Periodistas Independientes de Afganistán (AIJA).
No obstante, el sector más afectados fueron las mujeres, donde el 84 por ciento perdió su empleo, es decir cuatro de cada cinco.
En la ciudad de Kabul, de las mil 190 periodistas y trabajadoras de medios que fueron incluidas en el censo hecho a principios de agosto, “solo 320 siguen actualmente en activo, lo que supone un descenso del 73 por ciento”.
Mientras que “en 15 de las 34 provincias del país ya no hay ni una sola mujer en activo”, añadió el estudio.
Te interesa: RSF pide indagar amenazas a reporteros de Iguala
RSF atribuye esto a la llegada de los talibanes al poder, lo que ha obligado a los medios a adherirse a las “once reglas del periodismo promulgadas por el Ministerio de Información y Cultura y a la interpretación que hacen los talibanes del precepto islámico de ordenar el bien y prohibir el mal”, afirmó.
“Más allá de las cifras, el cierre de más de la mitad de los medios del país y la pérdida de más de 6,000 empleos es una catástrofe para la libertad de prensa”, dijo el director ejecutivo de la AIJA, Hojatollah Mujadadi.
Algunos medios en Afganistán se enfrentan además a la falta de empleados, ya que cientos de periodistas y otros profesionales formaban parte de la comunidad afgana que abandonó el país con las evacuaciones internacionales por la posible amenaza de los talibanes.
“Si las instituciones internacionales no ayudan a los periodistas y a los medios en Afganistán, y si el Gobierno no toma medidas urgentes, la mitad restante de los medios y periodistas que aún trabaja en condiciones realmente difíciles va a correr la misma suerte”, concluyó.
El nacimiento de los medios de comunicación independientes fue uno de los mayores logros de los últimos 20 años en Afganistán tras la caída del régimen islamista en 2001.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
2 mayo, 2025
México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF
México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...
LEER NOTA28 abril, 2025
Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos
Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...
LEER NOTA15 abril, 2025
“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal
Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...
LEER NOTA