Martes, julio 01, 2025

21 diciembre, 2021

Redacción PH

Afganistán pierde el 43% de sus medios tras la llegada de los talibanes

Redacción PH

El 43 por ciento de los medios de comunicación de Afganistán han cerrado desde la llegada de los talibanes al poder en agosto, dejando desocupados al 60 por ciento de los periodistas y a la mayoría de mujeres que ejercían la profesión, según Reporteros Sin Fronteras (RSF) y una organización afgana.

Es decir, más de 230 medios de comunicación han cerrado en Afganistán y más de 6 mil 400 periodistas se quedaron sin empleo, reveló RSF en un estudio hecho junto a la Asociación de Periodistas Independientes de Afganistán (AIJA).

No obstante, el sector más afectados fueron las mujeres, donde el 84 por ciento perdió su empleo, es decir cuatro de cada cinco.

En la ciudad de Kabul, de las mil 190 periodistas y trabajadoras de medios que fueron incluidas en el censo hecho a principios de agosto, “solo 320 siguen actualmente en activo, lo que supone un descenso del 73 por ciento”.

Mientras que “en 15 de las 34 provincias del país ya no hay ni una sola mujer en activo”, añadió el estudio.

Te interesa: RSF pide indagar amenazas a reporteros de Iguala

RSF atribuye esto a la llegada de los talibanes al poder, lo que ha obligado a los medios a adherirse a las “once reglas del periodismo promulgadas por el Ministerio de Información y Cultura y a la interpretación que hacen los talibanes del precepto islámico de ordenar el bien y prohibir el mal”, afirmó.

“Más allá de las cifras, el cierre de más de la mitad de los medios del país y la pérdida de más de 6,000 empleos es una catástrofe para la libertad de prensa”, dijo el director ejecutivo de la AIJA, Hojatollah Mujadadi.

Algunos medios en Afganistán se enfrentan además a la falta de empleados, ya que cientos de periodistas y otros profesionales formaban parte de la comunidad afgana que abandonó el país con las evacuaciones internacionales por la posible amenaza de los talibanes.

“Si las instituciones internacionales no ayudan a los periodistas y a los medios en Afganistán, y si el Gobierno no toma medidas urgentes, la mitad restante de los medios y periodistas que aún trabaja en condiciones realmente difíciles va a correr la misma suerte”, concluyó.

El nacimiento de los medios de comunicación independientes fue uno de los mayores logros de los últimos 20 años en Afganistán tras la caída del régimen islamista en 2001.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

30 junio, 2025

Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”

El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...

LEER NOTA

27 junio, 2025

Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…

El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...

LEER NOTA

Sancionan al portal “La Voz de Tlapa” por denigrar “vida privada y familiar”…

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) sancionó al portal La Voz de Tlapa por incurrir en “violencia de...

LEER NOTA