Martes, noviembre 25, 2025

7 junio, 2022

Redacción PH

Presentan programa para dar seguridad social a periodistas independientes

Redacción PH

El gobierno federal presentó su programa para dar seguridad social a periodistas independientes, medida con la que buscan garantizar el acceso a la protección social para los profesionales de la comunicación que trabajan por cuenta propia.

Informó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, quien reveló que son más de seis mil personas las que laboran en el ámbito periodístico por cuenta propia y sin seguridad social.

Para su arranque el programa tiene un fondo de 60 millones de pesos, con ellos se analizan cinco tipos de seguro: seguro de enfermedades y maternidad, seguro de riesgos de trabajo, seguro de invalidez y vida, seguro de guarderías y prestaciones sociales y seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.

Además, los beneficiarios podrán acceder a servicios médicos, incapacidades en caso de enfermedad e incluso pensión.

Te interesa: Con AMLO incrementa la vigilancia digital contra periodistas y activistas

Esto incluye a reporteros gráficos, editores y comunicadores.

Para la operación del seguro, el gobierno fijó el salario mínimo de periodistas independientes en 387 pesos diarios, equivalentes a 11 mil pesos mensuales, por lo que la aportación al seguro será de 2 mil 139.22 pesos.

Serán evaluados

Para poder acceder a este beneficio los comunicadores deberán postularse en https://imss.gob.mx/periodistas-por-cuenta-propia

Ahí deberán llenar un formato y presentar documentos como CURP, número de IMSS, RFC y e.firma, CV, comprobar haber laborado en un medio de comunicación, no ser trabajador subordinado de una empresa o periódico, entregar al menos tres productos periodísticos y una carta con firma de autoría del trabajo.

Su solicitud será evaluada por un comité integrado por Enrique Galván Ochoa, Fernanda Tapia, José Reveles, Nancy Flores y Rubén Villalpando Moreno.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 noviembre, 2025

Periodistas alertan sobre vigilancia, acoso judicial y censura algorítmica en Puebla

Durante el panel “Libertad de Expresión y Ciberseguridad” realizado en la IBERO Puebla, periodistas, especialistas y académicos denunciaron el uso...

LEER NOTA

27 octubre, 2025

Periodista de Durango que denunció al crimen organizado es asesinado

El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado muerto y con signos de violencia en la carretera...

LEER NOTA

24 octubre, 2025

Director de la UPN Puebla demanda a medios que publicaron denuncia de acoso…

Javier Mauleón Montero, director de la Unidad 211 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Puebla, presentó una demanda de...

LEER NOTA