Martes, agosto 26, 2025

15 julio, 2022

Redacción PH

Científicos secuencian genoma de un humano de hace 14 mil años

Un grupo de científicos chinos ha logrado secuenciar el genoma de un humano que vivió hace 14 mil años.

Los restos del individuo, conocido como persona de Mengzi, se descubrieron en una cueva de la meridional provincia de Yunnan en 1989, informa la televisión CGTN.

Aparte de restos humanos, en dicha cueva también se hallaron fósiles de animales como ciervos, macacos y osos.

Los científicos determinaron una “continuidad genética” entre la persona de Mengzi y “las poblaciones actuales del sur de Asia oriental”.

La persona de Mengzi resultó ser una mujer joven que medía unos 155 centímetros de altura y pesaba 46 kilogramos.

Te interesa: Descubren ADN neandertal en poblaciones africanas

La joven “vivió una vida de caza y recolección”, explicó Zhang Xiaoming, uno de los científicos que la estudiaron y que reflejaron sus hallazgos esta semana en la revista científica Current Biology, citado en la cadena estatal.

Los expertos descubrieron “profundos lazos genéticos” entre la mujer y los “primeros nativos americanos”, señaló Zhang.

Según algunas hipótesis, los antiguos humanos que vivían en cuevas en el sur de Asia oriental comenzaron a migrar hacia el norte cuando el clima se volvió cálido y algunos de ellos habrían cruzado el Estrecho de Bering y establecido en América.

Con información de EFE

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

25 agosto, 2025

Científicos reclasifican a la jirafa; son cuatro especies y no una sola

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha reconocido oficialmente que existen cuatro especies distintas de jirafas,...

LEER NOTA

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA