Jueves, julio 03, 2025

15 diciembre, 2022

Redacción PH

Facundo Rosas, uno de los “jinetes del Apocalipsis” de Genaro García Luna

Redacción PH

En la conferencia de prensa matutina del presidente, Facundo Rosas Rosas, ex secretario de Puebla, fue incluido en el círculo de Genaro García Luna, ex funcionario federal, actualmente preso en Estados Unidos señalado de diversos cargos relacionados con el tráfico de drogas y delincuencia organizada.

El señalamiento fue hecho por el subsecretario de Seguridad Federal, Ricardo Mejía Berdeja, en la sección Cero Impunidad, espacio en el que una vez más se trató el caso del ex secretario de Seguridad en tiempos de Felipe Calderón Hinojosa.

En esta ocasión el funcionario señaló al grupo compacto de García Luna, desde el que el funcionario controlaba las actividades lícitas o ilícitas en las que incurría la extinta Policía Federal.

Rosas habría formado parte de “Los 12 Apóstoles” o “Los 7 Jinetes del Apocalipsis”, grupo que operaba desde el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la Agencia Federal de Investigación (AFI) y la Secretaría de Seguridad Pública federal.

Este grupo habría recibido sobornos del Cártel de Sinaloa, además de forma individual varios de ellos estarían enfrentado procesos penales o carpetas de investigación, por esos u otros señalamientos.

¿Lo recuerdas?: Facundo Rosas logra acuerdo reparatorio por homicidio culposo y queda en libertad

En el caso de Facundo Rosas él habría estado involucrado en el operativo “Rápido y Furioso”, el cual permitió el ingreso de armas al país, mismas que fueron a parar en manos de integrantes del crimen organizado.

También se le señala por “nexos con robo de huachicol y con bandas de robo a transporte de carga”, señalamientos por los que terminó renunciando a la titularidad de la SSP del estado.

A Facundo Rosas también se le señaló por violaciones graves a los Derechos Humanos de los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan, durante un desalojo policíaco.

Debe recordarse que Facundo Rosas estuvo seis meses preso por haber atropellado y dado muerte a una mujer en la Ciudad de México.

El resto de señalados fueron: Luis Cárdenas Palomino, en prisión preventiva por cargos de tortura; Ramón Eduardo Pequeño García acusado de tortura; Tomás Zerón de Lucio, colaborador de García Luna en la SSP y posteriormente titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, actualmente se encuentra prófugo en Israel.

El grupo también incluía a Armando Espinosa de Benito, ex titular de la División de Investigación de la Policía Federal; Francisco Javier Garza Palacios, coordinador de seguridad regional de la Policía Federal y Edgar Eusebio Millán– director de secuestros en la Agencia Federal de Investigaciones.

La información, de acuerdo con Mejía Berdeja cobra relevancia y se presentó este día porque se llevará a cabo una audiencia en la corte de Nueva York, preparatoria al juicio de García Luna, cuyo juicio por cargos criminales y sobornos millonarios arranca el 9 de enero y durará alrededor de dos meses.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 julio, 2025

Reconoce la Rectora Lilia Cedillo a los medallistas BUAP de la Universiada Nacional…

Como un reconocimiento a su esfuerzo y triunfos, la rectora Lilia Cedillo Ramírez hizo entrega de becas económicas y obsequios...

LEER NOTA

CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población

El Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI), de la Facultad de Enfermería de la BUAP, con...

LEER NOTA

Más de 4 mil poblanos han sido repatriados de EU en lo que…

En el primer semestre del 2025, 4 mil 487 migrantes poblanos fueron repatriados de Estados Unidos, informó, Felipe David Espinoza...

LEER NOTA