Viernes, abril 18, 2025

12 enero, 2023

Redacción PH

Silvia Armenta rinde su primer informe como directora de Facufi

Tras señalar lo grato que resulta constatar buenos resultados de la gestión de la primera mujer en dirigir la Facultad de Cultura Física (Facufi) de la BUAP, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció el trabajo en equipo y el compromiso de directivos y docentes de esa unidad académica en la formación de profesionistas que impactarán positivamente en la salud de sus habitantes.

“Gracias a sus docentes, trabajadores y directivos por su compromiso y responsabilidad en esta importante labor que realizan en beneficio de sus estudiantes, quienes como egresados desempeñarán una labor que impactará en algo que es fundamental para una sociedad: la salud de sus habitantes. Por eso, me da mucho orgullo verlos en su desempeño diario”, expresó.

Al asistir al Primer Informe de Labores de la directora de la Facufi, Silvia Armenta Zepeda, la rectora de la BUAP reconoció el trabajo de la planta docente, así como de sus administrativos y directivos, para resolver deficiencias causadas por la pandemia y garantizar el regreso a las actividades presenciales.

Al recordar que durante su trayectoria en la BUAP, como parte de las comisiones de Dictaminación Académica (Codima), así como por su vínculo con el deporte -“Yo no sería Lilia Cedillo sin esa parte de mi vida representada por el deporte”-, conoció de cerca las actividades académicas y deportivas de la Facufi, celebró los logros de esa comunidad universitaria.

Lee: Lilia Cedillo inaugura cubículo de atención emocional y sala de lactancia

Por su parte, al rendir el Primer Informe de Labores, la directora Silvia Armenta Zepeda informó que esa unidad académica imparte las licenciaturas en Cultura Física, cuya matrícula es de 872 estudiantes, y en Readaptación y Activación Física, con 276 alumnos. El 100 por ciento de su planta docente tiene estudios de posgrado: el 83 por ciento de doctorado y el 17 por ciento de maestría. Todos son profesores con definitividad, con tutorías y carga académica, para lo cual disponen de espacios dignos.

Asimismo, dio a conocer que en el año que se informa -2022- ingresó el primer académico de Facufi al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, como nivel I, y otro más como candidato, y tres al Padrón de Investigadores de la institución. Además, se tramitó la primera solicitud de patente.

Entre otros logros deportivos, refirió que esa facultad obtuvo el primer lugar en la Universiada BUAP 2022, y en la pasada Carrera Nocturna Universitaria uno de sus estudiantes logró el tercer lugar de entre 15 mil participantes.

Armenta Zepeda destacó también la construcción de tres nuevas aulas, la transparencia en el uso de los recursos, así como la generación de ingresos propios, mediante el área de pesas especializadas, por ejemplo, que hoy cuenta con más de 100 usuarios, y de otros programas.

Dio cuenta de acciones en materia de equidad e inclusión, en desarrollo y sustentabilidad ambiental, en apoyo a la titulación de sus estudiantes, en talleres y cursos, así como en el reinicio de programas como Reactívate y jornadas de activación física, que buscan inculcar una cultura del deporte y promover la salud física y emocional entre su comunidad y público externo.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA