Mier Velasco y Armenta Mier desatados en Morena
Aún en la descomposición de Morena Puebla, o, concediendo, aún en la recomposición de Morena Puebla, la movilidad política de los aspirantes a la candidatura está desatada.
Ignacio Mier Velasco y Alejandro Armenta Mier van con todo por la representación de Morena para el 2024.
En tanto el partido a nivel local no se ha recuperado de la atomización en que lo dejó Miguel Barbosa Huerta, los dos aspirantes, con sus estructuras personales, que no son débiles, trabajan ya con algunas estructuras locales, municipales, regionales y partidarias.
La posición que juegan a nivel nacional en Morena, uno en la Cámara de Diputados y otro en la de Senadores, los convierte en los aspirantes con mayor fuerza dentro del partido en el que militan y más aún, con aspirantes de otros partidos.
Los dos se han convertido en estrategas legislativos y han dado logros que interesan al líder moral Andrés Manuel López Obrador. Han construido, además, relaciones con grupos nacionales, de su partido y fuera de él, que les ha permitido un crecimiento producto de su relación nacional.
La encuesta definirá. O los altos mandos de Morena decidirán. Los dos están de acuerdo con el método con el que su partido decide candidaturas.
La parte difícil, será recomponer a Morena estatal. Sumar, unificar, a un partido que vivió momentos de pulverización en los últimos cuatro años.
Aún quedan restos que dañan.
Es cuanto.
Mis contactos digitales:
@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]
Luis Enrique Sánchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.
Autor

Luis Enrique Sánchez Fernández
Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.
Artículos Relacionados
16 marzo, 2025
La BUAP de algunas manos se agotó
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es ahora presa, rehén de intereses ajenos a su esencia. Anda, la Institución, en...
LEER NOTA6 marzo, 2025
Lilia Cedillo y los cambios en la gestión rectoral
Lilia Cedillo es rectora de la BUAP. Académica, pero sobre todo Universitaria. No hay duda. Es auténtica. Ahora, presa y...
LEER NOTA2 marzo, 2025
BUAP, una crisis controlada
Varios factores coincidieron para meter a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en una crisis que pudo ser de lamentables...
LEER NOTA