Sábado, agosto 23, 2025

20 febrero, 2023

Redacción PH

México tiene a 17 de las 50 ciudades más violentas del mundo; 9 en el top 10

Redacción PH

México es el país que más ciudades sumó al “Ranking 2022 de las 50 ciudades más violentas del mundo” del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP).

En el primer lugar se ubicó la ciudad de Colima que reporta 181.94 homicidios por cada 100 mil habitantes, con lo que a su vez México acumula su sexto año consecutivo encabezando el listado de ciudades violentas, reportó el Consejo Ciudadano al presentar el ranking este lunes.

Para 2022 Colima registró su tercera mayor tasa desde 2009, no obstante sigue sin superar el récord que en 2010 impuso Ciudad Juárez cuando reportó 229 homicidios por cada 100 mil habitantes.

En el ranking México ocupa 9 de 10 de los primeros lugares, siendo New Orleans, ciudad de Estados Unidos la única que se coló en el top al reportar una tasa de 70.56 homicidios, lo que significa 266 homicidios por 376 mil 971 habitantes.

Lee: Celaya y 5 ciudades mexicanas más encabezan ranking mundial de violencia

A Colima le sigue Zamora, Michoacán, con 552 homicidios y Ciudad Obregón con 454.

En cuarto lugar aparece Zacatecas con 490 casos, mientras que en el quinto puesto está Tijuana con 2 mil 177 homicidios, esto es una tasa de 105.12 casos en una ciudad de 2.07 millones de personas.

Sigue Celaya, Uruapan, Ciudad Juárez y Acapulco con tasas de 99.64, 78.26, 67.69 y 65.55, respectivamente.

De acuerdo con el organismo durante 2022 México registró 30 mil 968 homicidios, 7.1% menos que en 2021, cuando se registraron 33 mil 308 delitos de este tipo y después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato, en 2019, y 34 mil 554, en 2020.

Por otro lado en este año salieron de la lista Culiacán y Guadalajara, además de la ciudad brasileña de Caruaru y la estadounidense St. Louis.

Mientras que en 2022 a las ciudades más violentas se sumó San Luis Potosí en el puesto 50, así como ciudades colombianas de Cartagena y Santa Marta, la estadounidense Cleveland.

Te interesa: CIDH da un año a México para eliminar la figura de arraigo

En el listado, México ubicó siete ciudades más: Irapuato, Cuernavaca, Cancún, Chihuahua, Morelia, León y Ensenada.

Brasil fue el segundo país con más ciudades, con 10, seguido de Estados Unidos, con 7; Colombia, con 6; Sudáfrica, con 4; Honduras, con 2, y una de Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica, respectivamente.

Debe recordarse que esta medición ha sido criticada en el pasado por las autoridades mexicanas que están en desacuerdo con la forma en que se mide la violencia en las ciudades con más de 300 mil habitantes y sin un conflicto bélico abierto.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA