Domingo, noviembre 09, 2025

15 marzo, 2023

Redacción PH

Tepjf descarta a Carla Humphrey como aspirante a la presidencia del INE

La consejera Carla Humphrey Jordan quedó oficialmente fuera de la contienda por la presidencia del Instituto Nacional electoral (INE), determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al validar el fallo del Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados.

La consejera en funciones hace unas semanas había iniciado el proceso para participar en el proceso de renovación del INE buscando otro cargo en el Consejo Electoral del cual ya forma parte.

Fue por eso que el Comité Técnico la descartó en la primera fase, en respuesta la consejera acudió al Tepjf solicitándo que el Tribunal revoque la determinación del Comité Técnico de Evaluación y se le permitiera participar en las siguientes etapas del proceso de elección de la consejería para la Presidencia del Consejo General del INE.

El argumento de Humphrey fue que el cargo de Presidenta del INE tiene funciones distintas al de consejera, no obstante el Comité Técnico ya le había advertido que tenía un impedimiento constitucional de acuerdo a lo contemplado en el artículo 41, base V, Apartado A, párrafo quinto, de la Constitución.

Lee: Cuatro poblanos avanzan en el proceso para ser consejeros del INE

Adicional le advirtieron que no puede ser electa por segunda ocasión para ocupar un cargo en el órgano electoral, ya que ello implica una reelección.

Es así como este miércoles, con cuatro votos a favor y uno en contra, la Sala Superior respaldó el criterio del Comité Técnico y determinó que se trataba de una reelección, lo cual es contrario a la Constitución.

La magistrada Mónica Soto fue la única que respaldó a Humphrey al validar que sus aspiraciones a la presidencia del INE no se tratarían de una reelección, ya que hay diferencias entre las funciones de los consejeros y quien dirige el organismo electoral.

“No debe entenderse como la posibilidad de contender a un mismo cargo, sino por uno distinto aunque pertenezcan al mismo órgano”, dijo, sin embargo no obtuvo el respaldo del resto de magistrados que se sumaron al proyecto de Reyes Rodríguez Mondragón, dejándola fuera de la contienda.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 noviembre, 2025

Plan de paz para Michoacán arrancará con mil 900 militares

A una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal presentó este...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Durante visita Macron promete reforzar las inversiones entre México y Francia

Emmanuel Macron, presidente de Francia, visitó este viernes México y calificó al país como "un amigo y un socio estratégico",...

LEER NOTA

México amplía emergencia sanitaria por gusano barrenador a nivel nacional

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un anteproyecto para ampliar la emergencia zoosanitaria provocada por el gusano...

LEER NOTA