Lunes, noviembre 17, 2025

4 julio, 2023

Redacción PH

Carla Pratt dicta conferencia magistral a servidores del Poder Judicial

Con el objetivo de impulsar la innovación jurídica e investigación, inició el proyecto de colaboración entre la Escuela Estatal de Formación Judicial del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado y la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Las actividades iniciaron con la conferencia “Principio de Congruencia en el Proceso Penal”, impartida por la doctora Carla Pratt, quien explicó los pilares del principio y su aplicación para garantizar el derecho a una defensa adecuada.

Detalló que el principio de congruencia, también conocido como principio de coherencia, se refiere a que los hechos por los cuales se formula imputación en una audiencia inicial deben ser los mismos por los cuales se vincule a proceso y se le dicte sentencia a una persona, de ahí que las condiciones de modo, tiempo y lugar, no deben variar durante el procedimiento.

Te interesa: El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Puebla inicia investigación por el caso Castagne

A lo largo de su ponencia en el Aula Magna del Palacio de Justicia, abordó casos prácticos de aplicación del principio de congruencia, los enfoques que debe tener tanto para los impartidores de justicia, como para los ministerios públicos y los asesores jurídicos, así como los errores de aplicación que deben evitarse.

“Demos mayor importancia a los hechos para garantizar una defensa adecuada. Si ponemos especial atención en las condiciones de modo, tiempo y lugar, el procedimiento ordinario deberá caminar en la ruta correcta”, concluyó.

A la ponencia asistieron magistradas, magistrados, consejeros de la Judicatura, servidores judiciales en general, así como la directora de la Escuela Estatal de Formación Judicial, Donají Martínez Mercado, quien destacó la importancia de estas actividades para la formación del foro jurídico poblano.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 noviembre, 2025

Estudiantes de Computación de la BUAP ganan en “Hackathon SPEI® Banxico”

Luego de enfrentarse en la etapa final con equipos de seis universidades del país y mostrar habilidades de programación, además...

LEER NOTA

Colaboración entre la BUAP y la University of Texas beneficia a comunidades marginadas…

Colaborar en proyectos de investigación, apoyar a los servicios del sector público e impulsar campañas para que las poblaciones de...

LEER NOTA

15 noviembre, 2025

Exponen estudiantes BUAP, miembros de la IEEE, proyectos de ciencia y tecnología

Para promover los proyectos científicos y tecnológicos que estudiantes de diversas licenciaturas y posgrados realizaron, como miembros del Institute of...

LEER NOTA