Renuncia el secretario de Seguridad de Guerrero; lo releva un general brigadier

Redacción PH
El capitán Evelio Méndez Gómez renunció a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero y fue sustituido por el general brigadier Rolando Solano Rivera.
La renuncia del emanado de la Semar se dio en plena crisis de transporte público en Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, jornadas violentas que han dejado hasta 12 homicidios dolosos por día y el incremento de la inconformidad ciudadana ante la situación.
Fue así que esta mañana Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, le tomó protesta a Rolando Solano.
La hija del senador Felix Salgado estuvo acompañada de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
Lee: Edil de Acapulco matiza saqueos; es “cohesión social”
En su mensaje, Salgado Pineda aseguró que los tres niveles de gobierno trabajan en coordinación, además dijo que el cambio de mando permitirá “redoblar los esfuerzos y profundizar las acciones”.
Aprovechó el momento para hablar de los avances en Seguridad en lo que va de su gobierno, como lo es mejoras a las condiciones del personal y equipo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Sobre el secretario que renunció, además de agradecerle por su trabajo, dijo que sentó las bases para atender la seguridad erradicando las “malas prácticas”. Mientras los funcionarios federales afirmaron que Salgado cuenta con todo el apoyo del gobierno federal y el gabinete de seguridad.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
2 julio, 2025
Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...
LEER NOTASean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...
LEER NOTA1 julio, 2025
CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...
LEER NOTA