En el 8M Sheinbaum anuncia incorporación de mujeres 60, 61 y 62 años en la Pensión Mujeres Bienestar

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, en el día que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, anunció desde el patio de Palacio Nacional 10 acciones en favor de las mujeres.
Este sábado ocho de marzo, a puerta cerrada y tras una ceremonia en la que recibió un bastón de mando de mujeres indígenas, la mandataria aseguro que su gobierno trabaja en erradicar la violencia contra las mujeres.
“Ni un golpe más, ni un trato y palabra violenta más contra las mujeres mexicanas. Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena, tenemos derecho a soñar, y para eso está el gobierno, para garantizar el derecho de todas las mujeres”, señaló.
La mandataria también reclamó “¡ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas!”.
La mandataria estuvo acompañada de varias mujeres que están en el poder, como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, o las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, además de gobernadoras, diputadas, senadoras y empresarias.
Ante ellas, dentro de Palacio Nacional que está fuertemente protegido, ante las manifestaciones de este sábado, la mandataria anunció las 10 acciones a favor de las mujeres, siendo la más destacada que a partir del 01 de agosto se ampliará la pensión Mujeres de Bienestar a mujeres de 60, 61 y 62 años de todo el país.
Las otras acciones que se pondrán en marcha son:
- Establecimiento de 24 efemérides para reconocer a las mujeres en la historia.
- Apertura de la Sala de las Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.
- Distribución de millones de cartillas de derechos para mujeres en todo el país.
- Construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.
- Implementación de la Pensión Bienestar para Mujeres, beneficiando a un millón de mujeres de 60 a 62 años.
- Construcción de 200 centros de educación y cuidados infantiles para madres trabajadoras.
- Reconocimiento permanente a mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes.
- Preferencia a mujeres como propietarias en programas de vivienda.
- Reconocimiento de derechos agrarios a 150 mil mujeres.
- Realización de foros y consultas en todo el país para determinar las acciones necesarias para implementar reformas constitucionales y legales que frenen la violencia contra las mujeres.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
8 mayo, 2025
INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...
LEER NOTASe eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...
LEER NOTARobert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa
Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...
LEER NOTA