Lunes, noviembre 17, 2025

8 julio, 2025

Redacción PH

La FGR abre investigación sobre presuntos sobornos a Peña Nieto

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, señaló que aunque no existen pruebas contundentes contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por los supuestos sobornos que habría aceptado de los distribuidores del software Pegasus, se ha iniciado una nueva carpeta de investigación contra el ex presidente.

Informó en la conferencia de prensa de Presidencia de este martes 8 de julio, al referir que desde el inicio del sexenio pasado se presentaron denuncias por el caso Pegasus, pero que no se habían logrado corroborar con las pruebas suficientes.

Sin embargo, con la “nueva evidencia”, presuntamente surgidas de un juicio en Israel entre distribuidores del spyware Pegasus, que aseguraron haber dado un soborno de 25 millones de dólares a Peña Nieto, podría permitirles avanzar a una investigación más sólida.

Es por ello que solicitará formalmente a las autoridades israelíes la información mediática presentada, con el fin de incorporarla a la carpeta de investigación.

“Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante.”

Sin embargo, advirtió que la relación bilateral no ha sido sencilla, recordando complicaciones como el proceso de extradición de Tomás Zerón relacionado con el caso Ayotzinapa.

En caso de que las presuntas declaraciones logren confirmarse, el ex presidente priista será denunciado penalmente.

De acuerdo con un reportaje publicado en The Marker, el expresidente habría recibido un soborno de 25 millones de dólares para permitir el funcionamiento del sistema de espionaje en México.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 noviembre, 2025

“Pueblo y gobierno son invencibles”, así responde Sheinbaum a protestas en el Zócalo

Un día después de las manifestaciones y protestas en el Zócalo de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta...

LEER NOTA

La Generación Z exige en las calles: seguridad, justicia y anticorrupción 

Miles de jóvenes identificados como parte de la llamada Generación Z se movilizaron este sábado en diversas ciudades del país...

LEER NOTA

15 noviembre, 2025

México llega a la cima mundial de la criminalidad; primer lugar en “mercados…

México se ha posicionado entre los países con los niveles de criminalidad más altos del mundo, según la tercera edición...

LEER NOTA