Domingo, septiembre 07, 2025

3 septiembre, 2025

Redacción PH

Armenta advierte: Habrá consecuencias tras la violencia en protesta de normalistas de Teteles

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, descartó que su gobierno reprima a quienes protestan, pero en el caso de los responsables del vandalismo y la quema de una unidad de RUTA durante la protesta de estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Avila Castillo, solo se aplicará la Ley pues lo que se cometió fueron actos delictivos.

Advirtió en su conferencia de prensa de este 3 de septiembre al revelar que hay investigaciones de oficio en contra de las estudiantes así como los hombres encapuchados que participaron en la protesta y participaron en los actos vandálicos que dejaron como saldo unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) vandalizadas y una incendiada.

De ambos hechos el mandatario responsabilizó a la UPVA 28 de Octubre y a Rubén Sarabia, mejor conocido como Simitrio, líder de la organización.

“En Puebla no se persigue, se aplica la ley. Señor Simitrio, me pide diálogo, por qué envía a su equipo a quemar autobuses. Queremos paz. Mi mano está extendida. No es ocultándose en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso, o incendiando autobuses como se construye la paz. Los poblanos saben lo que pasó ayer y las autoridades investigan”.

Armenta Mier también calificó de lamentable lo ocurrido y aseveró que habrá consecuencias por los actos vandálicos, pero actuarán “con estricto apego a la ley”.

En cuanto a las estudiantes normalistas, el mandatario precisó que a ellas se les investiga por el robo de las unidades para transportarse de Teteles a Puebla y viceversa, delito que se persigue de oficio.

Sobre las demandas, precisó que trabajan en proteger a las mujeres que quieren estudiar de aquellas que no quieren que lo hagan, dijo en referencia a que una de las demandas del comité estudiantil de la Normal es que se hagan cargo de las admisiones, lo cual no van a permitir púes va en contra de la norma.

Finalmente, Armenta Mier dijo que privilegian y seguirán privilegiando el diálogo, posicionamiento que no debe confundirse con debilidad.

“Hay autoridad no debilidad, hay prudencia, hay respeto, y quien confunda eso se está equivocando”, señaló para después advertir que los procesos en contra de los responsables de los responsables de los actos vandálicos siguen su curso, y lo que resulte de ellos no deberá confundirse con represión.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

6 septiembre, 2025

Ciencia abierta y desarrollo comunitario: ejes del plan de Lilia Cedillo en la…

Impulsar una agenda científica para resolver los desafíos más urgentes de las comunidades con profesionales comprometidos capaces de crear conocimiento...

LEER NOTA

Vinculan a proceso a defensores del agua por bloqueos en la autopista México-Puebla

Las autoridades federales vincularon a proceso a los activistas Renato Romero Camacho y Pascual Bermúdez Chantes, defensores del agua, tras...

LEER NOTA

5 septiembre, 2025

Caso Cecilia Monzón: Extienden prisión a Jair y Silvestre

A Jair N. y Silvestre N., presuntos autores materiales del feminicidio de la activista Cecilia Monzón Pérez, se les extendió...

LEER NOTA