Claudia Sheinbaum avanza con firmeza y dignidad
Cuando no hay corrupción, alcanza para más.
Claudia Sheinbaum Pardo. Presidenta de México.
Veo con beneplácito que cada día la democracia avanza en mi país. Con las manifestaciones propias de los ricos del pueblo quienes se resisten a perder sus posiciones, canonjías y privilegios, utilizando todos los instrumentos a su alcance para minimizar los grandes avances del gobierno de la Cuarta Transformación.
En su primer informe de gobierno la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una clara visión de las obras y servicios realizados en sus primeros 11 meses de gobierno sirviendo al pueblo de México.
La continuidad del proyecto político nacionalista está en sus manos, no solo seguras, sino firmes y dignas. Todos los días la reflexiva y prudente gobernante da muestra de estar cerca de la gente. En su breve informe pinta un panorama exitoso con la reducción de la pobreza, el control macroeconómico, la disminución de la violencia, la inversión social sin precedente y una relación exterior soberana.
Ahora que, por primera vez en más de dos siglos de historia independiente, una mujer rinde cuentas ante la nación desde el cargo más importante de México. el acto simboliza la culminación de largas luchas por la participación femenina en la esfera pública.
López Obrador sacó de la pobreza a 13.5 millones de personas entre 2018 y 2024, redujo el porcentaje de población en esta condición del 41.9% al 29.5%. La desigualdad también la redujo significativamente pasando de 0.426 a 0.391. Un proyecto que evidentemente contrasta con el modelo neoliberal que representó ausencia de un estado redistribuidor y una corrupción generalizada.
En los primeros 11 meses de gobierno de Claudia Sheinbaum observamos en economía: Un crecimiento anual estimado del 1.2% del PIB. Una Inflación Anual del 3.5% en julio de 2025. Una Inversión Extranjera Directa (IED) récord en el primer semestre de $36,000 millones de dólares. Un tipo de cambio estable por debajo de los 19 pesos por dólar. Una tasa de desempleo del 2.7%. Un aumento del 12% al salario mínimo.
En seguridad nacional nos informa de la importante reducción en los principales indicadores: Homicidio doloso: -25%; Delitos de alto impacto: -20%; Robo de vehículo con violencia: -31%; Feminicidios: -34%. Dejando claro que aún tenemos un país donde la violencia sigue siendo una preocupación ciudadana primordial.
Sin perder de vista, que, para servir a los ricos del pueblo, los gobiernos neoliberales durante 36 años aprobaron más de 500 reformas constitucionales. Sin que encontremos una que se haya hecho a favor del pueblo de México.
Claudia Sheinbaum presentó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. Todas en favor del pueblo de México. Las más importantes: 1.- La reforma judicial que permite que el pueblo elija a sus juzgadores, esencialmente los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia. Acabando con el nepotismo, la corrupción y los privilegios e iniciando una nueva etapa de legalidad y justicia. 2.- el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos. Permitiendo que 20,358 comunidades reciban directamente 12,374 millones de pesos de presupuesto público. 3.- El Fortalecimiento de Pemex y CFE, como empresas públicas integradas.
La presidenta en su informe presentó los Programas para el Bienestar como derechos sociales constitucionales, con una inversión histórica de $850,000 millones de pesos (2.3% del PIB) destinada a 32 millones de familias.
Fortaleció la educación, la salud y el acceso a la vivienda, promovió el desarrollo regional con inversión pública y privada nacional y extranjera, al tiempo que se trabaja para gobernar con honestidad y Austeridad Republicana.
Inició tres Programas de Bienestar nuevos: Pensión Mujeres Bienestar. 1 millón 2 mil 58 mujeres de 63 y 64 años ya reciben la pensión y al finalizar el año, 2 millones más la recibirán. 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la Beca Universal “Rita Cetina”. Todas y todos los estudiantes de secundaria pública tienen beca. Todas y todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica de “Salud Casa por Casa”, con 20 mil servidores de la salud. Es el plan social más ambicioso en la historia de México, siempre pensando que: Por el bien de todos, primero los pobres.
Inauguró 15 hospitales, y en los siguientes 4 meses inaugurará 16 más, es decir, serán 31 nuevos hospitales al cerrar el 2025. Y entre 2025 y principios de 2026 iniciará la construcción de 20 hospitales más, con apoyo, en 10 de ellos, de los ingenieros militares.
El actual gobierno se propone construir en este sexenio 1.7 millones de Viviendas dignas para el Bienestar, con créditos accesibles para la población cuyos ingresos sean menores o iguales a dos salarios mínimos.
La inversión comprometida en la obra pública nacional alcanza 121 mil 540 millones de pesos. La inversión en trenes para 2025 asciende a 180 mil millones de pesos. La inversión en agua potable asciende a 58 mil millones de pesos. Se invierte 18 mil millones de pesos en 12 proyectos portuarios, con un complemento de inversión privada de 5 mil 600 millones. En el sexenio habrá una inversión pública de 142 mil millones y de 264 mil millones de pesos en inversión privada.
Con la recuperación de Pemex y de la CFE, se están produciendo hidrocarburos casi 3 veces más de lo que se producía en 2018. El monto total de inversión en CFE en 2025 es de 90 mil millones de pesos y el monto total de inversión en Pemex es de 250 mil millones de pesos este año.
El proyecto de Nación al servicio del pueblo avanza con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mientras observamos al primer expresidente de México con un digno comportamiento, al retirarse con discreción, dignidad y decoro.
Autor
Pedro Lara Hernández
Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM. Diplomado en Política Gubernamental. Diplomado en Administración y Decisiones Financieras. Maestría en Ingeniería Económica Financiera. Ha colaborado en diferentes áreas en la administración pública federal y en los estados de Tabasco y Veracruz. Periodista y analista de la realidad política y económica de México.
Artículos Relacionados
13 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum avanza con firmeza y dignidad
Cuando no hay corrupción, alcanza para más.Claudia Sheinbaum Pardo. Presidenta de México. Veo con beneplácito que cada día la democracia...
LEER NOTA18 agosto, 2025
La lucha política moderna en México
Pedro Lara Hernández "Donde hay una voluntad, hay un camino.Donde hay una lucha, hay una esperanza." Afortunadamente, cada día son...
LEER NOTA13 agosto, 2025
La reforma política en México
Por Pedro Hernández Lara La reforma político-electoral propuesta por el gobierno federal de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
LEER NOTA