Lunes, octubre 20, 2025

17 octubre, 2025

Redacción PH

Diputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea, cigarros y bebidas azucaradas

La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos a favor y 126 en contra, luego de un debate tenso centrado en el incremento de gravámenes a diversos productos.

La reforma fue impulsada por la coalición de Morena, PT y PVEM. El diputado Daniel Murguía Lardizábal de Morena defendió el dictamen argumentando que la propuesta se basaba en “impuestos saludables para revertir los efectos del consumo de refrescos y el tabaco en la salud”.

Los incrementos más significativos son para los rubros de:

Cigarros y Tabaco Labrado: Se autorizó un aumento del 200%, más una cuota de $1.1584 por cigarro enajenado o importado. Para puros y otros tabacos labrados, se aplica una tasa del 200%, la cual se reduce al 32% si son hechos enteramente a mano.

Bebidas Azucaradas y Edulcorantes: El impuesto para las bebidas azucaradas se fijó en 3.08% por litro. Se mantuvo la exención para sueros orales que contengan exclusivamente glucosa anhidra, cloruro de potasio, cloruro de sodio y citrato trisódico, pero pagarán IEPS si contienen algún edulcorante. Por un acuerdo con la Secretaría de Salud y empresarios, se aprobó una reserva para dejar en $1.50 pesos el impuesto a las bebidas “light” o sin azúcar.

Videojuegos y Apuestas Digitales: Se estableció un impuesto especial del 8% para la enajenación al público, acceso o descarga digital de videojuegos violentos. Además, el impuesto sobre el monto total de juegos de apuestas en línea aumentó del 30 al 50%.

La reforma ha sido justificada señalando que busca “reducir el consumo de productos nocivos para la salud, como el tabaco, las bebidas azucaradas y los productos con nicotina mediante el ajuste de cuotas y tasas del IEPS”, además de “modernizar y ampliar la base de impuestos, incorporando nuevos productos y servicios a la base tributaria, como lo son las bolsas de nicotina, bebidas con edulcorantes, juegos y sorteos con apuestas digitales y videojuegos violentos y para adultos”.

La nueva ley también introdujo ajustes fiscales para otros sectores:

Vendedores en Plataformas Digitales: Se aprobó una retención del 2.5% a personas físicas por concepto de ISR y del 8% de IVA.

Instituciones de Banca Múltiple: Se estableció que no serán deducibles las tres cuartas partes de las cuotas pagadas al IPAB.

La discusión en el pleno se prolongó por casi 14 horas, con una fuerte oposición por parte de legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes alertaron que el aumento de impuestos impactaría negativamente el poder adquisitivo.

La minuta de la Ley del IEPS fue turnada al Senado de la República para su continuación, en tanto la discusión de la Ley de Ingresos 2026 continúa este viernes.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 octubre, 2025

En Sonora rescatan a 13 víctimas de trata y detienen a dos por…

La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo un operativo en Hermosillo, Sonora, que resultó en el rescate...

LEER NOTA

18 octubre, 2025

Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…

Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...

LEER NOTA