Gobierno de Puebla apoyará a migrantes con comedores populares en Nueva York

El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, anunció una estrategia de asistencia social ampliada en Estados Unidos, que incluye la apertura de comedores populares en ciudades clave como Nueva York, Passaic y Nueva Jersey.
Lo anterior es una respuesta directa a la creciente ola de deportaciones y las políticas antimigratorias en vigor del gobierno de Donald Trump, dijo en conferencia de prensa este martes 4 de noviembre.
A tal situación el gobierno poblano responderá destinando recursos económicos a las sedes de Mi Casa es Puebla en Nueva York para replicar un modelo de asistencia similar al del SEDIF estatal. La inversión busca garantizar apoyo alimentario y logístico mediante la instalación de comedores, la compra de
En tanto, líderes migrantes de regiones con tradición migratoria, como Izúcar de Matamoros y Atlixco, fungirán como enlaces comunitarios para la implementación de esta estrategia.
En cuanto a la situación actual, David Espinoza Rodríguez, titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), destacó que la persecución contra los paisanos se intensifica, registrándose redadas en Chicago y detenciones “hasta en las esquinas de las avenidas y centros comerciales”.
También se les han brindado a los connacionales otros apoyos como la entrega de despensa y comida lo que suma más de mil 200 apoyos, además se han brindado 285 asesorías jurídicas para defender a los afectados y firmado 160 convenios de colaboración para agilizar trámites de registro civil, fundamentales para la defensa y regularización.
De acuerdo con el funcionario tan solo de enero a octubre del año en curso más de 7 mil 150 migrantes poblanos han sido deportados de Estados Unidos.
Autor
Redacción PH
