Viernes, mayo 09, 2025

22 marzo, 2018

Redacción PH

Taxímetros piratas generan pérdidas por 4 mil mdp anuales

En el país, hasta 30 por ciento de los taxímetros análogos y mecánicos de la Ciudad de México son obsoletos y están alterados, es decir son piratas, los cuales generan pérdidas anuales de 4 mil millones de pesos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Al ser la Ciudad de México una de las urbes con mayor densidad de taxis en el mundo, con cerca de 138 mil unidades registradas ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), el problema y las pérdidas ocasionadas por los taxímetros alterados se vuelven un problema mayor.

Lo anterior tiene un impacto directo en los bolsillos de los usuarios. Las múltiples compañías, concesionarias, gremios y hasta aplicaciones de celular, mantienen precios distintos por el inicio del viaje y su continuidad, generando un sentimiento de desconfianza para el usuario al no saber cuánto le va a costar llegar a su destino.

Una manera de solucionar el problema, es momento de que los taxis cuenten con una plataforma tecnológica de avanzada, con un sistema de medición y cobro homologado y normado e inalterable, en beneficio de todos los usuarios que utilizamos este tipo de transporte y con la finalidad de contribuir a transformar a la Ciudad de México en una ciudad con una movilidad ordenada, segura y vanguardista

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Inflación en abril llega a 3.93%; hila tres meses al alza

La tasa de inflación mexicana subió en abril al 3.93%, con lo que hila tres meses al alza impulsada en...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

Inversión cae 7.8% en febrero y acumula siete meses a la baja

La inversión fija bruta en México cayó el 7.8 % interanual en febrero, con lo que hiló siete meses de...

LEER NOTA

2 mayo, 2025

Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México hasta 2028

Unilever, una de las empresas con mayor presencia en el mundo, anunció una inversión de 30 mil millones de pesos...

LEER NOTA