Sábado, octubre 18, 2025

23 junio, 2020

Redacción PH

Acusan detención ilegal de opositores del edil de Amozoc

Redacción

Durante la madrugada de este martes 23 de junio fueron detenidos 16 integrantes de la organización Amozoc Seguro, organización que en más de una ocasión han denunciado y enfrentado al edil Mario de Rosa por el mal manejo que le está dando al municipio, por lo que no descartan que se trata de una represalia por manifestarse.

Así lo advirtieron familiares de los 16 activistas detenidos esta madrugada en operativos que de forma violenta y simultanea realizaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los detenidos fueron: Constancio Torres Trejo; José Aurelio Priego Sánchez; Eloy Méndez Becerra; Artemio Morales Sánchez; Pedro Corona Soledad; José Domingo Isaías Romero; Hugo Jiménez Pérez; Irma Morón Sosa; Jaime Alfredo Sombrerero Oyarzabal.

Además de José Pedro Moreno López; José Oscar Morales Rojas; María Martha Morales Rojas; Carmen Zavala Aldaco; Juan Carlos Rivera Ramírez; José Luis Valencia Mateos; y Carlos Domínguez Hernández.

De acuerdo con los afectados, en varios de los casos los agentes allanaron de manera violenta los domicilios, no se identificaron, no mostraron las órdenes de aprensión e incluso algunos hicieron disparos al aire.

No obstante, en otros sí entregaron copias de las órdenes, con lo que advirtieron que la orden fue librada en los primeros minutos del pasado 20 de junio por el Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de Sentencia de la Región Judicial Centro.

En el caso de Eloy Méndez Becerra, líder de la organización, no sólo lo arrestaron, sino también se llevaron documentos y su computadora.

La organización Amozoc Seguro ha tomado relevancia en los últimos meses por encabezar una serie de denuncias y protestas por la falta de seguridad en el municipio, situación que se disparó tras el arribo del morenista y líder religioso Mario de la Rosa.

Anteriormente cerraron la carretera federal a Tehuacán para exigir su renuncia y hace poco también pidieron a la Auditoría Superior del Estado (ASE), se investigue los recursos en las arcas del municipio ante un posible desvío de recursos.

Por todo ello familiares y el Consejo Estatal de Organizaciones Sociales (CEOS) exigen la inmediata intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, pues tampoco han podido contactar a sus familiares, quienes se encuentran incomunicados.

Al respecto el gobernador Miguel Barbosa Huerta confirmó las detenciones y advirtió que fueron “producto de cateos para dar cumplimiento a órdenes de atención, de los hechos en los cuales se cerró la autopista, se cerraron las carreteras, se quemaron vehículos”.

Lo anterior en referencia a los hechos del 23 de enero, cuando los inconformes protestaron frente a la presidencia de Amozoc, la cual cerraron con integrantes del Cabildo a su interior y más tarde quemaron vehículos de la dependencia.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 octubre, 2025

Se reúne la rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

Como un ejercicio para promover la interacción directa con la comunidad estudiantil, la rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro...

LEER NOTA

En la BUAP, el IX Foro Ambiental Automotriz 2025: “Sostenibilidad. Eje de desarrollo…

Estudiantes, investigadores y representantes de la industria se dieron cita en el IX Foro Ambiental Automotriz 2025, en el auditorio...

LEER NOTA

Avanza censo de damnificados por lluvias; van 38 mil viviendas censadas en cinco…

Al 16 de octubre, más de 3 mil 500 servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas...

LEER NOTA