AMLO propone cobrar a la “prensa vendida” licencias para criticarlo

Redacción
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, consideró que atacarlo se ha convertido en una actividad lucrativa, por lo que sugirió que del dinero que reciben sus “detractores”, deberían aportar una cantidad para utilizar los recursos a una causa noble y a cambio mantendrían su permiso de criticarlo.
¿Cuánto les dan para atacarme? Ganan por eso, entonces deberían cooperar en algo, que sigan atacando, pero de lo que les pagan, porque es prensa vendida o alquilada, que ayuden en algo, si ya no es un millón, sí son 500,000 pesos que aporten 50,000 pesos para una causa justa y ya con eso mantienen su licencia para seguirme atacando.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario que en su informe de gobierno se autonombró el presidente más atacado en la historia de México, también criticó que había columnistas que “en gobiernos anteriores llegaron a cobrar hasta un millón de pesos”.
Atribuyó los ataques a que su administración está combatiendo la corrupción de desarticulando un “aparato burocrático costosísimo” y que “no haya lujo insolento, ni gastos onerosos”.
Estamos buscando que el presupuesto le llegue a la gente, que no haya el lujo insolente que había. Esto no les gusta a los adversarios y a sus voceros; recibían hasta 1 millón de pesos los columnistas. Estoy buscando la manera en que cooperen, porque el atacarme es para ellos una empresa lucrativa.
En el mismo espacio el tabasqueño informó que directivos de Twitter aceptaron su invitación para acudir a Palacio Nacional y explicar cómo funciona el uso de “bots”
No obstante, el presidente que en más de una ocasión ha acusado de que en “las benditas redes sociales” hay una campaña en su contra orquestada por sus adversarios, también pidió a los directivos revele quienes son las empresas y personas y cuanto están gastando en campañas para “atacarlo”.
De una vez les adelanto a los de Twitter, quiero que independientemente de que nos importa mucho el funcionamiento de la red que ellos manejan, que nos expliquen cómo operan los bots, que son personas ficticias, que independientemente de que nos expliquen eso, yo quiero que ojalá ese día nos traigan, si pueden hacerlo, en aras de la transparencia, quiénes son sus principales clientes en México y cuánto invierten.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
29 agosto, 2025
Obras hechas con IA no tienen derechos de autor, ratifica SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA26 agosto, 2025
Artículo 19 denuncia uso faccioso de leyes contra periodistas y medios
La organización internacional Artículo 19 denunció una preocupante tendencia en México: el uso sistemático y faccioso de procesos legales para...
LEER NOTA25 agosto, 2025
Cuatro periodistas mueren en bombardeo de Israel contra hospital en la Franja de…
Las agencias de noticias Associated Press (AP), Reuters, junto con la televisión catarí Al Jazeera confirmaron este lunes el fallecimiento...
LEER NOTA