Sábado, mayo 10, 2025

15 enero, 2021

Redacción PH

LX Legislatura aprueba reformas para frenar la violencia intrafamiliar

En sesión pública virtual, las y los integrantes de la LX Legislatura, aprobaron por unanimidad el dictamen con minuta de Decreto que presentan las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y la de Igualdad de Género, por el que se reforma artículo 284 quáter del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, con el fin de frenar la violencia intrafamiliar y recuperar la confianza de las víctimas en materia de procuración de justicia.

En su participación, durante la discusión y análisis del tema, las y los diputados, Mónica Lara Chávez, Rocío García Olmedo, Guadalupe Esquitín Lastiri, Mónica Rodríguez de la Vecchia, Vianey García Romero y Héctor Alonso Granados coincidieron en argumentar que la propuesta tiene como fin el promover la reparación del daño de la víctima, así como la implementación de tratamientos para subsanar el daño psicológico que se provoca.

¿Ya lo sabes?: En Puebla los municipios podrían declarar la Alerta de Género

Las y los legisladores expusieron, que la persecución del delito de oficio como hasta este momento lo establece la Ley, ya resulta insuficiente para que las víctimas encuentren una debida impartición de justicia y, por el contrario, ven una práctica dilatoria en las investigaciones de las denuncias y la conformación de los expedientes en las Agencias del Ministerio Público, los cuales no proceden y se quedan en el olvido.

En el uso de la voz, las y los legisladores mencionaron que el problema de violencia familiar se agudiza con el confinamiento obligado por la pandemia, por ello es urgente garantizar la solución del problema para restaurar el derecho de las mujeres, evitando la impunidad y castigando a los culpables.

Regular uso y manejo de pólvora y juegos mecánicos

En otro punto de la orden del día, las y los legisladores del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad, el Dictamen con Minuta de Decreto que presenta la Comisión de Protección Civil, por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil del Estado de Puebla.

En el uso de la voz, el diputado Raúl Espinosa Martínez, explicó que el uso de la pirotecnia y de juegos mecánicos en festividades o fiestas patronales, resulta riesgoso para la población, especialmente para los menores entre los cinco y los 14 años, quienes ante la falta de capacitación son víctimas de accidentes que terminan por generar quemaduras o mutilación de miembros y hasta la pérdida de la vida.

Para saber: Analizan reforma para dar asistencia jurídica a adultos mayores y discapacitados

Ante esta situación, el legislador consideró necesario impulsar una cultura de prevención que refuerce las medidas de seguridad, capacitación y manejo de productos explosivos y juegos mecánicos presentando planes de prevención y supervisión para su uso.

Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva dio cuenta del Dictamen con Minuta de Decreto que presenta la Comisión de Protección Civil de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado, por el que se reforman los artículos 14, la fracción II del 20, 24, 29 y 44 de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil del Estado de Puebla.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 mayo, 2025

Catean presidencia municipal y propiedades de edil de Cuautempan

La mañana de este viernes 09 de mayo dos propiedades de Gerardo Cortés Caballero, edil de Cuautempan y ahora prófugo...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Armenta envía Cuenta Pública 2024 al Congreso de Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, envió al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024, que será analizada por la...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Tras amenazas, Andrés Villegas recibe protección de la SSP

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Tecamachalco que fue uno de los destinatarios de las amenazas que un grupo de...

LEER NOTA