Martes, mayo 13, 2025

13 mayo, 2025

Redacción PH

Armenta se reúne con colectivos de búsqueda; acuerdan reuniones periódicas y seguimiento a investigaciones

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, se reunió con representantes de cinco colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, resultando en una serie de compromisos que tienen como fin sumar en la búsqueda de sus seres queridos y combatir la desaparición forzada en el estado.

La reunión se llevó a cabo la tarde del lunes 12 de mayo, misma en la que no participó Voz de los desaparecidos, colectivo que reúne el mayor número de buscadores y buscadores. La razón de su exclusión fue porque son muchos sus integrantes, por lo que se reprogramó para este viernes 16 de mayo.

Sin embargo el aplazamiento fue visto de forma positiva por María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo, quien reconoció al gobernador Armenta Mier por mostrar apertura, lo cual consideró es el primer paso para buscar una solución real al problema de desapariciones en el estado.

En cuanto a la reunión, los colectivos entregaron un pliego petitorio con sus demandas para mejorar la atención institucional.

Una de las demandas prioritarias que señaló el colectivo Red en Búsqueda de Personas Desaparecidas es la de una coordinación efectiva entre la Fiscalía Especializada, el Semefo, la Comisión de Búsqueda, la Comisión de Atención a Víctimas y los Ceresos, dependencias que forman parte integral de la cadena de instituciones que participan en la localización de las víctimas de desaparición.

También solicitaron que se acelere la investigación de las carpetas que están en abandono, se cree una clínica jurídica especializada en atención a familiares de personas desaparecidas, se incremente el personal de la Comisión de Búsqueda para atender la magnitud de la crisis y cese la revictimización hacia las personas desaparecidas y la magnitud de las crisis.

Además se pronunciaron por que se apoye a las familias de las víctimas de desaparición dándoles acceso a servicios de bienestar como becas, atención médica y reparación integral del daño, se creé una clínica jurídica especializada en atención a familiares de personas desaparecidas, se instalen buzones de paz en los municipios de mayor índice de desaparecidos y se hagan foros regionales para prevenir más casos.

En tanto, los acuerdo logrados con el gobernador fueron dar seguimiento a las carpetas de investigación, mantener comunicación constante con las familias de las personas desaparecidas y reuniones periódicas cada 40 o 45 días para revisar los avances en sus casos.

Además, Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla que formó parte del séquito de funcionarios que participó en el diálogo, se comprometió a no rotar agentes del Ministerio Público para evitar retrasos en las investigaciones.

En la reunión también estuvo presente Juan Enrque Rivera Reyes, comisionado de Búsqueda de Personas; Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación; María Belinda Aguilar, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y Pastor Betancourt, todos ellos representantes de las instituciones que deberían hacer frente a la problemática en tanto los colectivos les coadyuvan en la localización de los desaparecidos.

Finalmente, Rivera Reyes, el nuevo comisionado de Búsqueda, dijo que cuenta con la disposición para trabajar con los colectivos y dar seguimiento a sus casos, a la vez que prometió siempre recibir a todos, ya sea como colectivos o de forma individual.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 mayo, 2025

SAT y campesinos poblanos logran acuerdo; revisarán expedientes para devolver el IEPS

Tras otro jornada de protestas en las inmediaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Angelópolis y la autopista Puebla–Orizaba en...

LEER NOTA

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país: Lilia Cedillo

Las enfermedades infecciosas en el país siguen teniendo relevancia, ya que el cambio constante de sus barreras proteicas imposibilita el...

LEER NOTA

Ordenan detener a juez cívico y 5 policías implicados en tortura de periodistas…

Magistrados del Tribunal Colegiado del Sexto Distrito ordenaron detener a cinco policías y el juez cívico de Izúcar de Matamoros,...

LEER NOTA