Jueves, agosto 21, 2025

4 marzo, 2020

Redacción PH

Asamblea Universitaria presenta pliego petitorio de 22 puntos para levantar paro

Redacción

La Asamblea Universitaria 25/02 presentó el pliego petitorio de 22 puntos que presentará al rector Alfonso Esparza Ortiz como condición para levantar el paro académico que iniciaron hace una semana tras el asesinato de tres estudiantes de Medicina y un conductor de la plataforma UBER.

El documento incluye peticiones divididas en cinco ejes: Seguridad, Educación, Género, Política Interna e Infraestructura y Movilidad.

En el ámbito educativo exigen ser capacitados en Protección Civil, contar con brigadas de respuesta para situaciones riesgo y la reestructuración del programa de tutorado.

Destaca la exigencia de un análisis criminogénico a zonas aledañas los planteles para elaborar un plan de acción para la erradicación de factores de vulnerabilidad, violencia e incidencia criminal.

En cuanto a Programas y Servicios exigen mayor control a los accesos de las unidades académicas -a excepción de la Facultad de Filosofía y Letras- y transparencia en los procesos de elección.

También exigen la reestructuración de los servicios de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) y eficacia en los seguimientos a los procesos atendidos por la Oficina de la Abogada General en materia de denuncia y defensoría de los derechos universitarios, sin que sean discriminados.

De igual forma exigen que la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) tenga protocolos claros de actuación e incluso se reformulen algunos de sus procedimientos y se cree un canal con la Fiscalía General del Estado (FGE).

El tercer punto contempla la implementación de protocolos de acción para prevenir y erradicar la violencia de género, dar atención y solución pertinente a las denuncias en casos de violencia, así como capacitación y asesoría legal y psicología para los afectados.

Respecto a Infraestructura y Movilidad se pide una revisión en entradas y salidas, mantenimiento de alarmas, implementación de botones de pánico en todas las unidades académicas, aumento de insumos y recursos humanos para vigilancia, reestructuración de módulos de denuncia, así como circuitos cerrados y vigilancia para el transporte STU.

Finalmente, los universitarios piden que no haya persecución política para los estudiantes que difieran de posturas políticas tanto internas como externas, extinguir el hostigamiento en proceso electorales, y finalmente eliminar a grupos de porros de la institución.

El pliego está respaldado por 30 unidades académicas y se le entregarán este jueves al rector, tras concluir la megamarcha estudiantil en la que participarán tanto universidades públicas y privadas e instituciones de educación superior para exigir seguridad al gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Para revisar el documento completo, da clic aquí

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA