Martes, septiembre 16, 2025

21 febrero, 2020

Redacción PH

ASF detecta desvíos por 45.9 mdp en Línea 3 de RUTA

Redacción

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño patrimonial en el uso de 45 millones 958 mil pesos para la construcción de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y de otros 51 millones 607 mil pesos para la pavimentación del bulevar Carmelitas.

Así lo advierte la tercera entrega de la cuenta pública de 2018 de la ASF que emitió observaciones por el ejercicio de 7 mil 232 millones de pesos en el ejercicio de participaciones federales correspondientes al 2018, durante el gobierno del morenovallista Antonio Gali Fayad.

En su análisis el organismo auditor señala que hubo pagos injustificados por 51 millones 159 mil 900 pesos en la construcción de la Línea 3 del RUTA a las empresas.

De dicha cantidad 45 millones 704 mil pesos corresponden a pagos injustificados de la empresa Del Carmen Carreteras y Puentes, en asociación con Trafficlight de México, mientras que la empresa Dhogma Vías Terrestres Laboratorios & Análisis, habría cometido daño contra Hacienda por 254 mil 28 pesos por diferencias determinadas entre los volúmenes de obra estimados y pagados, y los realmente ejecutados en cuatro conceptos de obra.

ASF detecta más irregularidades en la construcción de la Línea 3

El dictamen también advierte que hubo una deficiente planeación del proyecto por la indefinición del tipo de pavimento, carecía de permiso en materia de impacto y riesgo ambiental, también se presentaron deficiencias en la evaluación de las propuestas presentadas en la licitación.

Por ello la ASF giró cinco promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria para ordenar a la Secretaría de la Función Pública del estado que castigue a los servidores públicos involucrados.

En el caso del bulevar Carmelitas se detectaron irregularidades por el ejercicio de 51 millones 607 mil 849 pesos ante a falta de cumplimiento de especificaciones técnicas para la pavimentación con concreto hidráulico y se registró una obra pagada pero no ejecutada para cambiar de lugar las líneas de conexión de la Comisión Federal de Electricidad.

Además, se pagaron obras para la colocación de pintura, pero éstas no fueron ejecutadas y se registraron pagos indebidos por concepto de supervisión y verificación de los trabajos, así como de control topográfico.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Puebla invertirá 14.5 millones en arcos de seguridad y 300 millones para el…

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP) anunció una inversión de 14.5 millones de pesos para el...

LEER NOTA

De última hora cancelan audiencia por feminicidio de Cecilia Monzón

La audiencia del juicio por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez, programada para este lunes 15 de septiembre,...

LEER NOTA

Ataque a policías municipales en Tepeaca deja un muerto y un herido

La madrugada de este 15 de septiembre dos policías municipales de Tepeaca fueron atacados mientras circulaban en el Antiguo Camino...

LEER NOTA