Domingo, abril 20, 2025

22 febrero, 2021

Redacción PH

Ayuntamiento de Tehuacán sin justificar 224 mil pesos ante la ASF

Maribel Velázquez@Maribel_VO

El ayuntamiento de Tehuacán provocó un probable daño patrimonial por 224 mil 77.46 pesos según la tercera entrega del informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) correspondiente al 2019.

En 2019 hubo diferentes autoridades al frente del ayuntamiento de Tehuacán. En noviembre de ese año el entonces presidente municipal, Felipe Patjane Martínez, fue detenido en el aeropuerto de la Ciudad de México tras ser señalado de corrupción.

Después de la aprehensión de Patjane Martínez, los regidores del municipio crearon una comisión especial para atender los asuntos del ayuntamiento pues desconocían cuando podrían tener una nueva autoridad.

Entérate: ASF detecta irregularidades por 1,334 mdp gastados por el gobierno de Puebla en 2019

Tehuacán recibió 107 mil 694.4 mil pesos como parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) y de éstos la ASF verificó la aplicación 99 mil 221.8 pesos conforme con la auditoría de cumplimiento 1059.

En la auditoría se detalla que el gobierno de Tehuacán transfirió injustificadamente recursos del FISMDF 2019 por un monto de 2 mil 1.6 pesos a cuentas bancarias de terceros, los cuales se reintegraron a la cuenta del fondo, sin los rendimientos financieros por la disposición de los recursos cifrados en 0.5 miles de pesos.

Con el inicio de las investigaciones por parte de la ASF, la administración municipal acreditó el reintegro de los recursos a la TESOFE por 482 pesos, con ello se solventó lo observado.

El ayuntamiento tampoco informó del reintegro de 224 mil 77.46 pesos complementarios a la observación correspondientes a recursos no pagados al primer trimestre del 2020, por lo que no se solventó lo observado.

“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 224,077.46 pesos, más los intereses generados hasta su reintegro a la TESOFE por no reintegrar los recursos comprometidos no pagados al 31 de marzo de 2020” determinó la ASF.

¿Ya lo sabes?: Cancelar el NAIM costó 232% más a lo estimado por el gobierno de AMLO

El entonces alcalde fue impulsado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y tomó protesta en el cargo el 15 de octubre de 2018. Lleva más de un año en prisión y todavía no hay una definición sobre quién debe estar al frente del ayuntamiento.

 Actualmente Artemio Caballero López es el alcalde, pero hay un proceso legal por parte del Congreso del Estado para quitarlo y nombrar a un concejo municipal.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA