Miercoles, noviembre 26, 2025

26 noviembre, 2020

Gabriela Xelano

Barbosa llama radicales a feministas por “pintarrajear” la FGE

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, aunque dijo estar a favor de que se proteste y se exija justicia por las víctimas de feminicidios, criticó que en las protestas se “pintarrajeara” la arquitectura y fachadas de los inmuebles pues “da mala imagen” al movimiento.

Cuestionado sobre el saldo que dejó la marcha por el día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, aunque David Méndez Márquez, secretario de Gobernación de Puebla, confirmó un saldo blanco por las mismas, el mandatario únicamente hizo referencia a que “pintarrajearon” la fachada de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tenemos una posición de exhorto a que toda forma de expresión sea con respeto a la arquitectura, a las fachadas. Si fueron a la Fiscalía y pintarrajearon todo. Sí fueron.

Incluso aprovechó para minimizar esta forma de protesta, asegurando que al dañar los espacios públicos o de gobierno “demerita” al movimiento.

De verdad eso no conduce a nada. Ese tipo de acciones lo que hace es provocar una mala opinión del movimiento que las lleva a cabo. Todos estamos en contra del feminismo, de los feminicidios. Estamos en contra del feminicidio, todos.

Por ello Barbosa Huerta propuso una “gran marcha” que reúna a todos los movimientos “en favor de la lucha para eliminar la violencia contra las mujeres”, a la par de afirmar que su gobierno diariamente trabaja en el combate a este delito, prueba de ello es que “el 80 por ciento de los feminicidios ya tienen al responsable detenido o con orden de aprehensión”.

Incluso llamó a las colectivas feministas y demás grupos a establecer diálogo y hacer estrategias comunes, aunque instantes despúes nuevamente arremetió contra las pintas como forma de protesta.

Pero eso vamos a hacerlo todos juntos y no pintarrajeado, destruyendo. Eso de verdad no hace que ese movimiento tenga un destino de gran fuerza, no. Los radicalismos nunca encuentran un futuro de fuerza.

Finalmente, comparó el reclamo legítimo de quienes exigen frenar estos crímenes de odio que diariamente acumulan en promedio 10 mujeres asesinadas en el país, con las protestas que en más de una ocasión encabezó Andrés Manuel López Obrador por temas electorales.

Recuerden que las marchas del movimiento de Andrés Manuel López Obrador no tienen registro de barbaries. En el plantón 2006, fue un asunto que pudo analizarse de diferentes formas pero que tuvieron que reconocer hasta los críticos que no se había roto un solo vidrio, no se había pintado una sola pared. Y por eso hoy es presidente de la república el líder de ese gran movimiento.

Cabe recordar que no es la primera vez que el gobernador emite comentarios minimizando la violencia contra mujeres, ya en el pasado fue criticado e incluso señalado por afirmar que las mujeres no desaparecían en Puebla, sino que la mayoría se iba con el novio.

Por Gabriela Xelano

Autor

Gabriela Xelano

Artículos Relacionados

25 noviembre, 2025

Sabina Berman presenta Los billonarios desaparecen… en Librerías BUAP

Para la escritora Sabina Berman, más que las ideologías, las historias que ha leído o escuchado, y que se quedaron...

LEER NOTA

Enfermería, una facultad que se distingue por su responsabilidad social

La Facultad de Enfermería se distingue por el sentido de responsabilidad social que define su trabajo cotidiano, no sólo en...

LEER NOTA

Se suma BUAP a 16 días de activismo para erradicar la violencia contra…

La violencia contra las mujeres constituye una violación de los derechos humanos, perpetuada durante décadas. Ante ello, la BUAP, a...

LEER NOTA