Viernes, noviembre 07, 2025

7 noviembre, 2020

Redacción PH

Biden es el virtual ganador de la elección presidencial de Estados Unidos

Tras más de cuatro días de un complejo recuento de votos, Joe Biden logró la victoria en los estados de Pensilvania y Nevada, lo que le otorgó un mínimo de 290 votos electorales, superando los 270 necesarios para consagrarse como presidente electo de los Estados Unidos.

La noticia comenzaron a difundirla varias cadenas de televisión y agencias informativas, mientras que el presidente Donald Trump está lejos de reconocer la derrota. Por el contrario, ha denunciado un fraude en los distritos más disputados e inició en ellos demandas judiciales. La disputa podría escalar hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Biden, de 77 años, se convirtió en la persona de mayor edad elegida como presidente de Estados Unidos ya que Trump no logró ampliar significativamente su base más allá de un núcleo comprometido de votantes blancos rurales y de clase trabajadora que abrazaron su populismo de derecha y el nacionalismo de “Estados Unidos primero”.

Edison Research y las principales redes, incluidas CNN y NBC, proyectaron que Biden obtendría más de los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para salir victorioso en el complejo sistema estado por estado para elegir un presidente, aunque la campaña de Trump desafiaba el conteo de votos en los tribunales y buscaba un nuevo recuento en un estado.

La agencia informativa Associated Press (AP) también declaró como ganador al político estadounidense tras obtener los 20 votos electorales en el estado de Pensilvania.

Tras conocerse el resultado en Pensilvania, la campaña demócrata difundió un comunicado de Joe Biden en el que ya se presenta como presidente electo. “Estoy honrado por la confianza que el pueblo estadounidense ha depositado en mi y en la vicepresidenta electa (Kamala) Harris. A pesar de los obstáculos sin precedentes, votó un número récord de estadounidenses, probando, una vez más, que la democracia late en lo profundo del corazón de los Estados Unidos”, dijo Biden.

Luego, trató de enviar un mensaje conciliador, que apunta más a quienes no lo votaron que quienes sí. “Con la campaña concluida, es tiempo de dejar atrás el enojo y la retórica dura, y de unirnos como nación. Es tiempo de que los Estados Unidos se unan. Y sanen. Somos los Estados Unidos de América. Y no hay nada que no podamos hacer, si lo hacemos juntos”.

De confirmarse su triunfo, pues será en diciembre cuando se oficialice su triunfo, el próximo 20 de enero Joseph Robinette Biden tomaría protesta, convirtiéndose en el segundo presidente católico en la historia de Estados Unidos, después de John F. Kennedy. Junto a él, asumirá la primera mujer vicepresidente, la abogada afroamericana, ex fiscal general de California y actual senadora Kamala Harris.

Con información de Reuters/ Infobae

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

6 noviembre, 2025

Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez

El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como respuesta a sus...

LEER NOTA

5 noviembre, 2025

Japón despliega tropas por ataques de osos: más de 100 incidentes desde abril

Desde abril, Japón ha registrado más de 100 ataques de osos, especialmente en la región montañosa del norte, lo que...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

El Vaticano descarta llamar “corredentora” a la Virgen María

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano ha declarado que la Virgen María no puede ser considerada...

LEER NOTA