Domingo, mayo 11, 2025

27 noviembre, 2019

Redacción PH

Endurecen leyes migratorias y cae el traslado de menores migrantes en Puebla

Eduardo Cerezo

Las nuevas y más rigurosas políticas migratorias impulsadas desde mediados de este año, como condición para renegociar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), hoy T-MEC, están dando resultados que se reflejan en la baja del 88 por ciento en el traslado de migrantes menores de edad no acompañados.

Con datos oficiales del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), que cuenta con un programa para trasladar a los niños y adolescentes migrantes sin tutor para acercarlos a sus familiares, la baja se produjo entre el primer y tercer trimestre de 2019.

Es decir, entre enero y septiembre de 2019 solamente 13 fueron enviados a otras partes del país.

¿Lo recuerdas?: Uso México para proteger la frontera, afirma Trump; no nos avergonzamos, responde AMLO

Fue de enero a marzo el periodo que reportó el mayor número de menores de edad enviados a albergues con nueve casos, quienes fueron enviados a albergues ubicados en Chihuahua, Tamaulipas y Sonora.

Las cifras coinciden con el aumento del paso de Caravanas Migrantes por el país y el reclamo de Donald Trump para exigirle a México cerrar “la maldita frontera”.

Para el segundo trimestre del año el número de movilizaciones de niños bajó a tres, todos eran varones con edades entre los 15 y 17, fueron enviados a Coahuila y Sonora.

Durante estos meses Estados Unidos amagó en varias ocasiones con aumentar en 5 por ciento los aranceles a productos mexicanos, sin embargo, luego de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cediera en varias de las exigencias del mandatario, a principios de junio Trump puso fin a sus amenazas.

Para saber: Cárteles mexicanos serán catalogados como terroristas, advierte Trump

Mientras que de julio a septiembre de 2019 sólo un menor de 17 años fue trasladado a Nogales, Sonora, siendo ésta la cifra más baja del año.

Lo anterior podría deberse al envío de la Guardia Nacional a la frontera tanto norte como sur del país para frenar la llegada de extranjeros sin documentos, quienes además -como otras de las condiciones de Trump- deberán pedir asilo en México, previo a llegar a Estados Unidos.

¿Lo recuerdas?: Refugiados deberán pedir asilo desde México, advierte Trump

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

Cateo en propiedades del edil de Cuautempan deja droga, armas y autos asegurados

Resultado del cateo de las propiedades de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan oficialmente prófugo de la justicia, la Fiscalía...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA