Martes, septiembre 16, 2025

8 octubre, 2020

Redacción PH

Proponen castigar desatención de padres a menores

Redacción

En Sesión Ordinaria Virtual de la LX Legislatura del Congreso del Estado se dio lectura al dictamen por el que se reforman las fracciones I y VIII, y se adicionan tres últimos párrafos al artículo 62 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

Al respecto la diputada Nancy Jiménez Morales explicó que con base en cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), cada día mueren tres de niñas y niños víctimas de la violencia, uno de cada cinco desaparece y cada treinta minutos uno de ellos llega al hospital, por lesiones causadas de manera intencional lo que representa la falta de valores de los padres de familia.

Con la iniciativa se busca que las autoridades estatales y municipales, estén obligadas a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que las y los menores o adolescentes se vean afectados por desatención u omisión.

El dictamen fue turnado a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente.

Apoyar a personas con discapacidad auditiva

También se dio lectura a la iniciativa de decreto por la que se adiciona un último párrafo al artículo 6 de la Ley del Servicio de la Defensoría Pública del Estado de Puebla, con la intención de que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso a la justicia y la no discriminación con la presencia de traductores de señas en instancias jurídicas.

Al hacer uso de la palabra el diputado Emilio Maurer Espinosa precisó que su propuesta tiene la intención de que la Defensoría Pública proporcione un traductor o traductora de lengua de señas mexicanas en la asistencia jurídica si el usuario presenta discapacidad auditiva, garantizando el derecho de acceso a la justicia, el derecho de igualdad y de no discriminación.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente

En otro punto se dio lectura de la iniciativa de decreto por la que se reforman las fracciones I y IV al artículo 157 de la Ley Estatal de Salud.

La propuesta el diputado Arturo de Rosas Cuevas busca garantizar el acceso a la salud no se puede condicionar de ninguna manera y debido a que los tratamientos de diálisis y hemodiálisis llegan a costar en los servicios particulares hasta 15 mil pesos mensuales, por lo que señaló que se tiene que garantizar que las y los pacientes accedan a los estudios necesarios, por lo tanto la iniciativa busca que las instituciones públicas cuenten con los recursos materiales, técnicos y humanos necesarios para la detección oportuna de enfermedades no transmisibles.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA