Lunes, octubre 20, 2025

11 febrero, 2020

Redacción PH

Así podría castigar Pakistán a violadores de niños

Karen Jurado

El pasado viernes, el parlamento de Pakistán aprobó una resolución en la que se propone que se cuelgue públicamente a violadores y asesinos de niños. Lo que causó una reacción de preocupación por parte de organizaciones de derechos humanos.

Esta resolución tan drástica se debe al alto índice de casos de abuso sexual infantil provocando indignación y disturbios en el país.

Quien propuso esta resolución fue Ali Muhammad Khan, ministro de asuntos parlamentarios de Pakistán, quien mencionó que el Corán ordena que se debe ahorcar a un asesino.

La resolución fue aprobada por la mayoría de los legisladores, sin embargo, la ministra de derechos humanos, Shireen Mazari, enfatiza que el gobierno no está de acuerdo con tal resolución, que fue un acto individual, ya que muchos se oponen.

Para saber: Denuncian venta de más de 600 mujeres pakistaníes para casarse con chinos

En Pakistán es muy común el delito de abuso sexual infantil. En 2018 las autoridades ahorcaron al violador de un niño que provocó protestas en todo el país. También en 2019, las autoridades de Kasur descubrieron una red de pedofilia masiva, revelando que al menos 280 niños fueron abusados sexualmente por una pandilla que chantajeaba a sus padres con filtrar los videos.

Amnistía Internacional mostró su preocupación ante esta resolución y pidió a Pakistán centrarse en buscar una mejor solución contra el abuso infantil, incluso a través de juicios, sin recurrir a la pena de muerte, ya que consideran que los ahorcamientos públicos son actos de crueldad desmesurada.

En marzo del 2016, Pakistán introdujo una ley que penaliza la agresión sexual contra menores, la pornografía infantil y la trata de personas. Anteriormente sólo se castigaba la violación y la sodomía.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 octubre, 2025

En España desmantelan red de narcotráfico integrada por mexicanos, colombianos y vinculada a…

La Policía Nacional de España desmanteló una red internacional de narcotráfico integrada por ciudadanos colombianos, mexicanos y españoles que utilizaba...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia

Uruguay legalizó la eutanasia tras la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego...

LEER NOTA

15 octubre, 2025

Crisis en Haití: Médicos Sin Fronteras cierra su centro de emergencia por violencia…

Médicos Sin Fronteras anunció este miércoles que la continua violencia en la capital de Haití le ha obligado a cerrar...

LEER NOTA