Miercoles, abril 02, 2025

19 enero, 2022

Redacción PH

‘El virus se está propagando más activamente que nunca’, advierte OPS

Redacción PH

Las infecciones por COVID-19 están alcanzando nuevos picos en América, con 7.2 millones de nuevos casos y más de 15 mil muertes relacionadas con la enfermedad en la última semana, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“El virus se está propagando más activamente que nunca”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una sesión informativa.

América del Norte, Estados Unidos y Canadá continúan experimentando un aumento de las hospitalizaciones por COVID-19. En tanto, el Caribe presenta el incremento más pronunciado de infecciones por coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Debido a la escasez de pruebas, la OPS recomendó que los países prioricen los tests rápidos de antígenos en personas con síntomas de Covid-19 que estén en riesgo de propagar el virus.

Aunque más del 60 por ciento de la población en América Latina y el Caribe recibió el esquema completo de vacunación contra el coronavirus, ómicron se está expandiendo rápidamente en todas las regiones, dijo Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS.

Te interesa: Hong Kong sacrificará a hámsters tras detectar contagio COVID-19

El avance de la variante en las próximas semanas y meses dependerá de las medidas de salud pública para contenerla, incluidas el uso de mascarillas y la distancia social, pero sobre todo la vacunación, para reducir los casos graves y las hospitalizaciones por COVID-19, agregó.

Brasil reportó un récord de 137 mil 103 casos de coronavirus en las últimas 24 horas a medida que ómicron se propaga por el país más grande de América Latina, dijo el martes el Ministerio de Salud. Las nuevas infecciones treparon por encima del récord diario anterior de 115 mil 228 registrado en junio del año pasado.

Brasil tiene el tercer mayor récord mundial de muertes por COVID-19 después de Estados Unidos y Rusia.

Con información de Reuters

Todas las entradas

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA

20 marzo, 2025

Investigadores de la FCFM buscan aumentar la identificación de partículas en el ALICE…

Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física...

LEER NOTA

18 marzo, 2025

Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales…

El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la...

LEER NOTA