Domingo, agosto 17, 2025

15 diciembre, 2021

Redacción PH

Ómicron es más transmisible que Delta, sugieren datos del CDC

Los primeros datos sugieren que la variante Ómicron del coronavirus es más transmisible que la Delta, dijo el miércoles la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, Rochelle Walensky.

Los datos de las primeras investigaciones sugieren que Ómicron tiene un tiempo de duplicación de unos dos días, dijo Walensky en una sesión informativa en la Casa Blanca.

Hay casos confirmados de la variante Ómicron en al menos 36 estados y los funcionarios de salud esperan que la proporción de casos en Estados Unidos siga subiendo durante las próximas semanas.

Walensky dijo que los expertos están empezando a ver un aumento de casos de COVID-19 en residentes de hogares de ancianos completamente vacunados y que los que han recibido dosis de refuerzo de la vacuna tienen una tasa de infección que es 10 veces menor.

Te interesa: Variante Ómicron llega a China; confirman el primer caso

Mientras, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ya advirtió que esta nueva variante requiere medidas drásticas para “proteger a la población más vulnerable” en los próximos meses frente a la variante ómicron del coronavirus.

También advirtió que la vacunación por sí sola no es suficiente para detener el impacto de la variante ómicron, sino que es preciso adoptar medidas “fuertes” para reducir su transmisión y aliviar la sanidad pública.

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA