Lunes, noviembre 17, 2025

15 septiembre, 2021

Redacción PH

Fiestas patrias podrían reactivar contagios de COVID-19: OPS

La celebración de las Fiestas Patrias traerá como consecuencia un riesgo elevado de contagios de COVID-19, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En conferencia virtual de prensa desde Washington, Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para covid-19 de la OPS, señaló que ante los festejos, que inician, este 15 de septiembre, se deben reforzar los protocolos sanitarios y las medidas de prevención para romper las cadenas de contagios.

“Destacar que para el feriado largo del día de la independencia, a partir de mañana, existe, como en situaciones parecidas de movimiento de población, un riesgo elevado de reactivación de la transmisión, por lo tanto, la necesidad de reforzar la implementación estricta de las medidas preventivas no farmacológicas”, indicó.

México con alto número de contagios y muertes

Sylvain Aldighieri, añadió que nuestro país, sigue presentando un alto número de contagios y de muertes por COVID-19, sobre todo por la presencia de la variante Delta, que se registra en el 92 por ciento de los casos reportados.

En la situación epidemiológica se observa una baja en la gran mayoría de los estados, pero sigue con un número elevado de casos nuevos”.

Te interesa: ¡La masculinidad tóxica mata!

Un número superior a diez mil casos diarios. La letalidad sigue elevada a nivel federal con alrededor de mil defunciones diarias con una tasa de mortalidad acumulada de 2 mil 100 por millón de habitantes.

Otro aspecto importante es la variante de preocupación Delta que está presente de manera mayoritaria en todos los estados, 92 por ciento a nivel federal y 95 por ciento en la Ciudad de México,según datos de la red nacional coordinada por el Indre y este perfil es parecido a los demás países de América del Norte”, explicó.

Por otra parte, el gerente de Incidente para covid-19 de la OPS, celebró que el Gobierno de México, ya esté contemplando ampliar la vacunación para niños entre 11 y 17 años.

“El regreso a clases ha provocado algunos casos en alumnos y en personal escolar con cierre limitado de escuelas, pero yo diría que podría ser muy temprano para sacar conclusiones en este aspecto de la dinámica de la pandemia en México”

En este contexto, es importante tomar en cuenta el anuncio por las autoridades de nivel federal de la vacunación cercana para el grupo de entre once y 17 años”, señaló.

Con información de Excélsior

Todas las entradas

15 noviembre, 2025

Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Estomatología de la BUAP utiliza un biomarcador salival para cuantificar el nivel...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al…

Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA